
Insectos : [743]
Mostrando resultados 1 a 20 de 743
Especie plaga | Especie vegetal | Tipo de plaga | Bibliografía |
---|---|---|---|
Heliothrips haemorrhoidalis (Bouché) | Orquídea | Insecto | Figueroa, A. 1952. Catálogo de los artropodos de las clases Arachnida e Insecta encontrados en el hombre, los animales y las plantas de la república de Colombia – 1. Acta Agronómica 2(3):127-139.; N/D |
Bemisia tabaci (Gennadius) | Fríjol | Insecto | Zuñiga, H., Mantilla, C. & J. Raigosa. 1981. Factibilidad agronómica y entomológica de la siembra intercalada caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.). Acta Agronómica 31(1-4):67-77.; Morales, A., Moreno, D., Del Pozo, E., García, I. & A. Lamz. 2019. Efecto de tres hongos benéficos y Azufre sobre insectos nocivos en el cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L). Cultivos Tropicales 40(3): 1-15. |
Frankliniella panamensis Hood | Arándano | Insecto | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2020. Reporte de Resultados para Vaccinium corymbosum L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario R3820M0000274. Muestra nro. M3820M0002608. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D |
Frankliniella panamensis Hood | Arándano | Insecto | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2020. Reporte de Resultados para Vaccinium corymbosum L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario R3820M0000301. Muestra nro. M3820M0003273. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp; N/D |
Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) | Arroz | Insecto | Vélez, A., Arango, E., Villanueva, D., Aguilera, E. & C. Saldamando. 2008. Identificación de biotipos de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) mediante marcadores mitocondriales y nucleares. Revista Colombiana de Entomología 34 (2): 145-150.; CABI. 2021. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: octubre, 2021). |
Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) | Algodón | Insecto | Vélez, A., Arango, E., Villanueva, D., Aguilera, E. & C. Saldamando. 2008. Identificación de biotipos de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) mediante marcadores mitocondriales y nucleares. Revista Colombiana de Entomología 34 (2): 145-150.; CABI. 2021. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: octubre, 2021). |
Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) | Maíz | Insecto | Vélez, A., Arango, E., Villanueva, D., Aguilera, E. & C. Saldamando. 2008. Identificación de biotipos de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) mediante marcadores mitocondriales y nucleares. Revista Colombiana de Entomología 34 (2): 145-150.; Ferrer, F. 2001. Biological control of agricultural insect pests in Venezuela; advances, achievements, and future perspectives. Biocontrol News and Information 22(3):67-74. |
Selenothrips rubrocinctus (Giard) | Marañón | Insecto | Figueroa, A. 1952. Catálogo de los artropodos de las clases Arachnida e Insecta encontrados en el hombre, los animales y las plantas de la república de Colombia – 1. Acta Agronómica 2(3):127-139.; N/D |
Selenothrips rubrocinctus (Giard) | Mango | Insecto | Figueroa, A. 1952. Catálogo de los artropodos de las clases Arachnida e Insecta encontrados en el hombre, los animales y las plantas de la república de Colombia – 1. Acta Agronómica 2(3):127-139.; Suris, M. & C. González. 2008. Especies de trips asociadas a hospedantes de interés en las provincias habaneras. II. plantas frutales. Revista de Protección Vegetal 23(2): 85-89. |
Alabama argillacea (Hübner) | Algodón | Insecto | Muñoz, J., Segura, P. & J. Olaya. 1978. Influencia de algunos factores del clima y de manejo del cultivo, en la fluctuación de poblaciones de Heliothis spp. En el algodonero (Gossypium hirsutum) durante nueve años, en el corregimiento de Rozo. Acta Agronómica 28(1-4):47-86.; Helman, S., Beltrán, R., Garay, F. & E. Raña. 2011. Efecto de las Poblaciones de Alabama argillacea (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae) en Cultivos de Algodón a Dos Distanciamientos. Neotropical Entomology 40(2):251-257. |
Leptoglossus stigma (Herbst) | Tomate | Insecto | Figueroa, A. 1952; N/D |
Leptoglossus stigma (Herbst) | Guayaba | Insecto | Figueroa, A. 1952. Catálogo de los artropodos de las clases Arachnida e Insecta encontrados en el hombre, los animales y las plantas de la república de Colombia – 1. Acta Agronómica 2(3):127-139.; Brailovsky, H. & C. Sánchez. 1982. Hemiptera-Heteroptera de México XXIX: Revisión de la familia Coreidae Leach; Parte 4. Tribu Anisoscelidini Amyot-Serville. Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México 53(1): 219-275. |
Solenopsis sp. | Peine mono | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Solenopsis sp. | Guamo | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Solenopsis sp. | Cedro | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Solenopsis sp. | Borojó | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Acromyrmex octospinosus (Reich) | Guamo | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Atta colombica Guérin-Ménéville | Peine mono | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Atta colombica Guérin-Ménéville | Cedro | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Atta colombica Guérin-Ménéville | Guamo | Insecto | Neita, J., Córtes, H. & A. Madrigal. 2004. Los himenópteros asociados a una parcela agroforestal de Borojoa patinoi, Cedrela odorota, Apeiba aspera e Inga spectabilis en la granja de la Universidad del Chocó, Municipio de Lloró, Chocó. Revista Colombiana de Entomología 30(2): 233 - 239. |
Mostrando resultados 1 a 20 de 743