1. Inicio
  2. Plagas presentes

Insectos : [1076]

Mostrando resultados 461 a 480 de 1076
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Rhynchophorus palmarum LinnaeusChontaduroInsectoVásquez, A., Montoya, J., Armbrecht, I. & B. Leo. 2019. MIP-P-11. MIP-O-25. El picudo Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), agente causal de la muerte de la palma de chontaduro (Bactris gasipaes, Arecales: Arecaceae) en Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Pérez, D. & J. Iannacone. 2006. Nota técnica aspectos de la bioecología de Rhynchophorus palmarum (Linnaeus) (Coleóptera: Curculionidae) en el pijuayo (Bactris gasipaes H.B.K.) (Arecaceae), en la Amazonia peruana. Revista Peruana de Entomología 45: 138-140.
Leptophobia aripa (Boisduval)BrócoliInsectoMira, R., Sanchez, A. & J. Rubiano. 2019. MIP-P-2. Estudio actualizado de la entomofauna asociada al sistema productivo de Brócoli en el Oriente Antioqueño. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Pérez, A., Moreno, F., Sánchez, J., Arias, D. & C. Sarmiento. 2012. Registro de Conura sp. grupo immaculata (Hymenoptera: Chalcididae) parasitando Leptophobia aripa (Lepidoptera: Pieridae) en Brassica oleracea var. italica. Entomotropica 27(2): 99-101.
Plutella xylostella (Linnaeus)BrócoliInsectoMira, R., Sanchez, A. & J. Rubiano. 2019. MIP-P-2. Estudio actualizado de la entomofauna asociada al sistema productivo de Brócoli en el Oriente Antioqueño. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Hernández, H., Bautista, N., Vera, J., Suárez, A. & S. Ramírez. 2007. Fluctuación poblacional y parasitismo de larvas de Copitarsia Decolora Guenée, Plutella xylostella L. y Trichoplusia ni Hübner (Lepidoptera) en brassica Oleracea L. Acta Zoológica Mexicana 23(2): 183-196.
Hypsipyla grandella (Zeller)Cedro rosadoInsectoPulgarin, J. & H. Aguirre. 2019. HNE-P-17. First record of the genus Hypomicrogaster Ashmead (Hymenoptera, Braconidae) parasitizing Hypsipyla grandella (Zeller) (Lepidoptera, Pyralidae) in Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Calixto, C., López, M., Equihua, A., Lira, D. & V. Cetina. 2015. Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandella en respuesta al manejo nutrimental. Bosque 36(2): 265-273.
Dynamis borassi FabriciusChontaduroInsectoVásquez, A., Montoya, J., Armbrecht, I. & B. Leo. 2019. MIP-P-11. MIP-O-25. El picudo Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae), agente causal de la muerte de la palma de chontaduro (Bactris gasipaes, Arecales: Arecaceae) en Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; N/D
Dynamis borassi FabriciusChontaduroInsectoCuellar, C., Gaviria, J & J. Montoya. 2019. HNE-P-17. HNE-O-27. Ciclo de vida de Dynamis borassi (Coleoptera: Dryophthoridae) en condiciones de laboratorio. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; N/D
Opsiphanes cassina FalderPalma africana, Palma de aceiteInsectoPastrana, J., Matabanchoy, J. & Á. Bustillo. 2019. CB-O-22. Enemigos naturales de Opsiphanes cassina Felder (Lepidoptera: Nymphalidae) en la zona Suroccidental palmera de Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Rodríguez, G., Silva, R., Cásares, R., Díaz, A. & R. Barrios. 2011. Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera. Revista Científica UDO Agrícola 11(1): 104-108.
Carmenta foraseminis EichlinCacaoInsectoJara, D., Higuera, W., Martinez, J., Palacino, J. & E. Ebratt. 2019. HNE-O-76. Presencia y distribución geográfica potencial de Carmenta foraseminis Eichlin (Lepidoptera: Sesiidae) en cultivos de cacao en Cundinamarca-Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Alcantara, C. 2013. “Ciclo biológico de Carmenta foraseminis Eichlin, en Theobroma cacao – en la zona de Satipo”. Tesis Ingeniero en Ciencias Agrarias. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Centro del Perú. Satipo. Perú. 41pp.
Sagalassa valida WalkerPalma africana, Palma de aceiteInsectoSendoya, C., Matabanchoy, J., Pastrana, J. & Á, Bustillo. 2019. HNE-O-67. Comportamiento poblacional del adulto de Sagalassa valida Walker (Lepidoptera: Glyphipterigidae) en plantaciones de palma de aceite. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; López, G., Genty, P. & M. Ollagnier. 1975. Control preventivo de la Marchitez sorpresiva del Elaeis guineensis en América latina. Oléagineux 30(6): 243-250.
Haplaxius crudus (van Duzee)Palma africana, Palma de aceiteInsectoRosero, M. & A. Bustillo. 2019. CB-P-3. Eficacia de Metarhizium anisopliae en el control de adultos de Haplaxius crudus (Van Duzee) (Hemiptera: Cixiidae). En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; N/D
Gonipterus platensis MarelliEucaliptoInsectoPulgarin, J., Pérez, J. & C. Espinel. 2019. MIP-P-11. In search for Gonipterus platensis (Marelli, 1926) (Coleoptera: Curculionidae) egg parasitoids in Antioquia, Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Gonçalves, C., Vilas-Boas, L., Branco, M., Rezende, G. & C. Valente. 2019. Host susceptibility to Gonipterus platensis (Coleoptera: Curculionidae) of Eucalyptus species. Annals of Forest Science 76(63) 1-11.
Gonipterus platensis MarelliEucalipto rosadoInsectoMadrigal, J. 2019. Gonipterus platensis Marrelli (Coleoptera: Curculionidae) nueva plaga de importancia forestal en Colombia. En: Resúmenes XLVl Congreso Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 662 pp.; Gonçalves, C., Vilas-Boas, L., Branco, M., Rezende, G. & C. Valente. 2019. Host susceptibility to Gonipterus platensis (Coleoptera: Curculionidae) of Eucalyptus species. Annals of Forest Science 76(63): 1-11.
Planococcus citri (Risso)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0090. Muestra nro. LDFAN-2017-2084. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; García, M., Denno, B., Miller, D., Ben. Y. & N. Hardy. 2016. ScaleNet. A literature-based model of scale insect biology and systematics. http://scalenet.info/catalogue/Planococcus%20citri/ (Último acceso: 2019).
Scirtothrips dorsalis HoodPimentónInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Capsicum annuum L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 220. Muestra nro. LDFCO-2017-0452. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Tirkey. S. & A. Kumar. 2017. Efficacy of selected insecticides against chilli thrips {Scirtothrips dorsalis (Hood)} on chilli (Capsicum annuum L.) in Allahabad. Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry 6(5): 322-324.
Saissetia coffeae (Walker)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0238. Muestra nro. LDFAN-2017-5671. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; García, M., Denno, B., Miller, D., Miller, G., Ben-Dov, Y., & N. Hardy. 2018. ScaleNet: A literature-based model of scale insect biology and systematics. http://scalenet.info. (Último acceso: Octubre, 2018).
Planococcus citri (Risso)GuayabaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Psidium guajava L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0411. Muestra nro. LDFVA-2017-2041. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Ahmed, N & S. Adb-Rabou. 2010. Host plants, geographical distribution, natural enemies and biological studies of the citrus mealybug, Planococcus citri (Risso) (Hemiptera: Pseudococcidae). Egyptian journal of biological sciences 3(1): 39-47.
Parabemisia myricae (Kuwana)NaranjaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Citrus sinensis (L.) Osbeck. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0176. Muestra nro.LDFAN-2017-4203. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; SINAVIMO (Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de plagas). s.a. Parabemisia myricae. http://www.sinavimo.gov.ar/plagas (Último acceso: Febrero, 2016)
Pseudococcus sp.Banano, PlátanoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0320. Muestra nro.LDFVA-2017-1736. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria.2pp.; Niebla, S., Jiménez, R., Castellanos, L. & E. Suárez. 2010. Pseudocóccidos en la provincia de Cienfuegos y sus hospedantes. Fitosanidad 14(1): 3-10.
Pseudococcus sp.Banano, PlátanoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0342. Muestra nro.LDFVA-2017-1830. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria.2pp.; Niebla, S., Jiménez, R., Castellanos, L. & E. Suárez. 2010. Pseudocóccidos en la provincia de Cienfuegos y sus hospedantes. Fitosanidad 14(1): 3-10.
Pseudococcus sp.Banano, PlátanoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0319. Muestra nro.LDFVA-2017-1735. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria.2pp.; Niebla, S., Jiménez, R., Castellanos, L. & E. Suárez. 2010. Pseudocóccidos en la provincia de Cienfuegos y sus hospedantes. Fitosanidad 14(1): 3-10.
Mostrando resultados 461 a 480 de 1076