1. Inicio
  2. Plagas presentes

Insectos : [1076]

Mostrando resultados 581 a 600 de 1076
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Diaphorina citri KuwayamaLima mexicana, Limón pajaritoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle.  Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0008. Muestra nro. LDFAN-2014-0046, LDFAN-2014-0047, LDFAN-2014-0048, LDFAN-2014-0050, LDFAN-2014-0051, LDFAN-2014-0052, LDFAN-2014-0053, LDFAN-2014-0054, LDFAN-2014-0055, LDFAN-2014-0056. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp.; Martínez, J. 2008. Ficha Técnica Diaphorina citri Kuwayama Psílido asiático de los cítricos. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (SINAVEF). Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 1-18pp.
Frankliniella sp.AjíInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Capsicum spp. (Capsicum baccatum L., Capsicum chinense Jacq., Capsicum frutescens L., Capsicum pubescens Ruiz & Pav.). Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0569-16. Muestra nro. 1603576. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D
Acanthococcus sp.Lima mexicana, Limón pajaritoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0027. Muestra nro. LDFAN-2014-0028. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 6pp.; N/D
Thrips australis (Bagnall)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0243. Muestra nro. LDFVA-2016-2381. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 6pp.; N/D
Crypticerya multicicatrices Kondo and UnruhLima mexicana, Limón pajaritoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Citrus aurantiifolia (Christm.) Swingle. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0027. Muestra nro. LDFAN2014-0030. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 6pp.; García, M., Denno, B., Miller, D., Ben. Y. & N. Hardy. 2016. ScaleNet. A literature-based model of scale insect biology and systematics.http://scalenet.info/catalogue/Philephedra%20tuberculosa/. (Último acceso: 2018).
Nipaecoccus sp.GuanábanaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Annona muricata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0023. Muestra nro.LDFAN-2014-0004. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp.; N/D
Frankliniella panamensis HoodAguacateInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Persea americana Mill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2525. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Valle, A., Bravo, H., González, H., Johansen, R., Mojica, A. & M. Valle. 2003. Trips (Thysanoptera) en huertos de aguacate (Persea americana Miller) cv. Hass en Michoacán, México. En: Proceedings V World Avocado Congress Actas V Congreso Mundial del Aguacate. México.481- 486 pp.
Frankliniella gardeniae MoultonAguacateInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Persea americana Mill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2525. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Hoddle, M., Nakahara, S. & P. Phillips. 2002. Foreign exploration for Scirtothrips perseae Nakahara (Thysanoptera: Thripidae) and associated natural enemies on avocado (Persea americana Miller). Biological Control 24(3):251–265.
Frankliniella occidentalis (Pergande)TomilloInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Thymus vulgaris L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2522, LDFAN-2016-2523. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D
Frankliniella occidentalis (Pergande)MentaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Mentha spicata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2524, Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D
Insignorthezia insignis (Browne)MentaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Mentha spicata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2512. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D
Frankliniella panamensis HoodRomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0281. Muestra nro. LDFAN-2016-4584. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; N/D
Thrips palmi KarnyTomilloInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Thymus vulgaris L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0281. Muestra nro. LDFAN-2016-4583. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; N/D
Insignorthezia insignis (Browne)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0229. Muestra nro. LDFVA-2016-2337. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; Mestre, N., Veitía, M. & G. Hodges. 2010. Los insectos escama (hemiptera: sternorrhyncha: coccoidea) presentes sobre plantas medicinales en Cuba. Fitosanidad, 14(4):201-208.
Parasaissetia nigra (Nietner)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0229. Muestra nro. LDFVA-2016-2336. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Acanthococcus sp.CayenoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Hibiscus rosa-sinensis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 14-433. Muestra nro. LDFNOR 14-923. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D
Pseudococcus sp.GuayabaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2013. Reporte de Resultado para Psidium guajava L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 14-0047. Muestra nro. 113. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Niebla, S., Jiménez, R., Castellanos, L. & E. Suárez. 2010. Pseudocóccidos en la provincia de Cienfuegos y sus hospedantes. Fitosanidad 14(1):1-10.
Coccus hesperidum L.MentaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Mentha spicata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0149. Muestra nro. LDFAN-2016-2512. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D
Planococcus citri (Risso)GuanábanaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Annona muricata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 14-432. Muestra nro. LDFNOR 14-922. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Lincango, P., Hodgson, C., Causton, C. & D. Miller. 2010. An updated checklist of scale insects (Hemiptera: Coccoidea) of the Galapagos Islands, Ecuador. Galapagos Research 67: 3-7.
Dysmicoccus sp.GuanábanaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Annona muricata L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 14-430. Muestra nro. LDFNOR 14-920. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D
Mostrando resultados 581 a 600 de 1076