1. Inicio
  2. Plagas presentes

Insectos : [1076]

Mostrando resultados 621 a 640 de 1076
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Frankliniella occidentalis (Pergande)TomilloInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0258. Muestra nro. LDFVA-2016-2471, LDFVA-2016-2474. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Thrips tabaci LindemanTomilloInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Thymus vulgaris L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0258. Muestra nro. LDFVA-2016-2471. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Frankliniella sp.RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0258. Muestra nro. LDFVA-2016-2470, LDFVA-2016-2475. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Frankliniella occidentalis (Pergande)RomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0258. Muestra nro. LDFVA-2016-2470, LDFVA-2016-2475. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; Lacasa, A., Sánchez, J. & M. Lorca. 1996. Aspectos ecológicos de los parásitos de los tisanópteros en España. Boletín de Sanidad Vegetal, Plagas 22(2):339-349.
Frankliniella panamensis HoodRomeroInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Rosmarinus officinalis L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0258. Muestra nro. LDFVA-2016-2470, LDFVA-2016-2475. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Neohydatothrips signifer PriesnerMaracuyáInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2015. Reporte de Resultado para Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00215-15. Muestra nro. 1501046. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; N/D
Frankliniella invasor SakimuraLima ácida tahitíInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2015. Reporte de Resultado para Citrus latifolia (Yu. Tanaka) Tanaka. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00215-15. Muestra nro. 1501045. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; N/D
Thrips palmi KarnyMelónInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2015. Reporte de Resultado para Cucumis melo L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00215-15. Muestra nro. 1501042. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 4pp.; Herrera, J. & A. Barbara. 2013. Identificación de Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae) en cultivos de cucurbitáceas en Panamá. Agronomía Mesoamericana 24(1):47-55.
Frankliniella schultzei (Trybom)MaízInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Zea mays L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00861-15. Muestra nro. 1507088. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; Rodríguez, A., Posos, P., Castillo, Y. & M. Suris. 2011. Especies de los géneros Thrips y Frankliniella (Thysanoptera: Thripidae) asociadas a cultivos en la provincia de Guantánamo. Revista de Protección vegetal 26(3):144-148.
Haplothrips sp.MaízInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Zea mays L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00861-15. Muestra nro. 1507088. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; Trdan, S., Andjus, L., Raspudić, E. & M. Kač. 2005. Distribution of Aeolothrips intermedius Bagnall (Thysanoptera: Aeolothripidae) and its potential prey Thysanoptera species on different cultivated host plants. Journal of pest science 78(4):217-226.
Frankliniella parvula HoodBanano, PlátanoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00861-15. Muestra nro. 1507087. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; Pérez, I., Blanco, E. & Á. Rodríguez. 2004. Especies del género Frankliniella Karny en Cuba. Resultados de la encuesta de detección de especies peligrosas de trips en el período 1998-2000. Fitosanidad 8(3):19-23.
Frankliniella parvula HoodGuamoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Inga sp. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00861-15. Muestra nro. 1507086. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 5pp.; N/D
Ferrisia kondoi Kaydan and GullanAnónInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Annona squamosa Vell. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 130. Muestra nro. LDFAT-2016-0483. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D
Parabemisia myricae (Kuwana)NaranjaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2015. Reporte de Resultado para Citrus sinensis (L.) Osbeck. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0142. Muestra nro. LDFCA-2015-0498. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; SINAVIMO (Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de plagas). s.a. Parabemisia myricae. http://www.sinavimo.gov.ar/plagas (Último acceso: Febrero, 2016)
Ferrisia kondoi Kaydan and GullanMangoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Mangifera indica L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 210. Muestra nro. LDFAT-2016-0991. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D
Planococcus citri (Risso)NaranjaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Citrus sinensis (L.) Osbeck. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario. 1512. Muestra nro. DFCO021014-151. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Krishnamoorthy, A. & P. Singh. 1987. Biological control of citrus mealybug, Planococcus citri with an introduced parasite, Leptomastix dactylopii in India. Entomophaga 32(2): 143-148.
Paraleyrodes sp.GuayabaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Psidium guajava L. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 862. Muestra nro. LDFCO060614-0862. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D
Diaphorina citri KuwayamaToronjaInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2014. Reporte de Resultado para Citrus paradisi Macfad. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0008. Muestra nro. LDFAN-2014-0049. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp.; García, F. 2013. Caracterización morfométrica y genética de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) de Rutaceas en Cazones, Veracruz, México. Tesis presentada como requisito parcial para obtener el Grado de Doctora en Ciencias. Posgrados Fitosanidad. Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas. Campus Montecillo. México. 98 pp.
Frankliniella parvula HoodBanano, PlátanoInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2016. Reporte de Resultado para Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0569-16. Muestra nro. 1603575. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Pérez, I., Blanco, E. & Á. Rodríguez. 2004. Especies del género Frankliniella Karny en Cuba. Resultados de la encuesta de detección de especies peligrosas de trips en el período 1998-2000. Fitosanidad 8(3):19-23.
Neohydatothrips signifer PriesnerMaracuyáInsectoICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2015. Reporte de Resultado para Passiflora edulis f. flavicarpa O. Deg. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 00494-15. Muestra nro. 1504323. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp.; N/D
Mostrando resultados 621 a 640 de 1076