
Insectos : [1076]
Mostrando resultados 721 a 740 de 1076
Especie plaga | Especie vegetal | Tipo de plaga | Bibliografía |
---|---|---|---|
Podischnus agenor (Olivier) | Guadua | Insecto | Quiceno, C., Parra, D. & H. Achicanoy. 1995. Reconocimiento fitosanitario de la guadua (Guadua angustifolia Kunt) en el occidente medio antioqueño. Resúmenes XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 21 pp. |
Trialeurodes vaporariorum Westwood | Fríjol | Insecto | Sánchez, C. 1992. Avances en el estudio del amarillamiento de venas de la papa en la Sabana de Bogotá. En: Memorias XIII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Villavicencio, Colombia. 79 pp.; Cardona, C., Rendón, F., García, J., López, A., Bueno, J. & J. Ramírez. 2001. Resistencia a insecticidas en Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) en Colombia y Ecuador. Revista Colombiana de Entomología 27(1-2): 33-38. |
Trialeurodes vaporariorum Westwood | Papa | Insecto | Sánchez, C. 1992. Avances en el estudio del amarillamiento de venas de la papa en la Sabana de Bogotá. En: Memorias XIII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Villavicencio, Colombia. 79 pp.; Cevallos, G. & J. Mantilla. 2008. Levantamiento de plagas insectiles de papa (Solanum tuberosum) en cuatro formaciones ecológicas de la Serranía Ecuatoriana. Tesis Ingeniero Agropecuario. Escuela Politécnica del ejercito, Sangolqui. Ecuador. 201 pp. |
Thecla sp. | Piña | Insecto | Gallego, F. & R. Vélez. 1992. Lista de insectos que afectan los principales cultivos, plantas forestales, animales domésticos y al hombre en Colombia. Universidad Nacional de Colombia y Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 198pp.; Alonzo, F. & M. Palma. 1985. Diagnóstico parasitológico preliminar de los principales cultivos de El Salvador. Centro de Tecnología Agrícola (CENTA). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Proyecto MIP en El Salvador. 22pp. |
Metamasius sp. | Piña | Insecto | Gallego, F. & R. Vélez. 1992. Lista de insectos que afectan los principales cultivos, plantas forestales, animales domésticos y al hombre en Colombia. Universidad Nacional de Colombia y Sociedad Colombiana de Entomología (SOCOLEN). Medellín, Colombia. 198pp.; Rodríguez, J. 2010. Biología y distribución espacial del picudo (Metamasius spp.) (Coleoptera: Curculionidae) en una plantación comercial de piña (Ananas comosus) (L.) Merr. Cutris, San Carlos. Tesis Licenciatura en Ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Regional San Carlos. Costa Rica. 87pp. |
Melanoloma viatrix Hendel | Piña | Insecto | Gaitán, E. & F. González. 1994. Aspectos biológicos y de manejo de Melanoloma sp. en piña (Ananas comosus), en el Municipio de Corconá (Antioquia). Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin. Colombia. 84 pp.; Arellano, G., Vergara, C. & S. Bello. 2015. Plagas entomológicas y otros artrópodos en el cultivo de la piña (Ananas comosus var. comosus (L.) Merr., Coppens & Leal) en Chanchamayo y Satipo, departamento de Junín, Perú. Ecología Aplicada 14(2):175-189. |
Melanoloma viatrix Hendel | Piña | Insecto | Morales, J., Polanco, E., Peña, R. & J. Lopez. 1997. Estudios biológicos básicos para el manejo y control de la mosca de la piña (Melanoloma viatrix Hendel). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). 7pp.; Arellano, G., Vergara, C. & S. Bello. 2015. Plagas entomológicas y otros artrópodos en el cultivo de la piña (Ananas comosus var. comosus (L.) Merr., Coppens & Leal) en Chanchamayo y Satipo, departamento de Junín, Perú. Ecología Aplicada 14(2):175-189. |
Melanoloma viatrix Hendel | Piña | Insecto | Arévalo, E. 1994. Biología y hábitos del gusano de la piña Melanoma viatrix Hendel. En: Salazar, R. & A. García (eds.). Control de enfermedades y plagas de la piña. Separata de Sistemas de cultivo de la piña. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Santafé de Bogotá. 41-43pp.; Arellano, G., Vergara, C. & S. Bello. 2015. Plagas entomológicas y otros artrópodos en el cultivo de la piña (Ananas comosus var. comosus (L.) Merr., Coppens & Leal) en Chanchamayo y Satipo, departamento de Junín, Perú. Ecología Aplicada 14(2):175-189. |
Metamasius dimidiatipennis (Jekel) | Piña | Insecto | Estrada, E., Gómez, E., Huertas, C., Mesa, N., Mena, Y., Imbachi, K., Salazar, J., Cobo, G., López, R., Reina, R., Hernández, C., Vega, C., Álvarez, L., García, Y., Montenegro, D., Benítez, S., Vásquez, D., Sánchez, O., Sánchez, E., Ramos, P., Marulanda, H., Londoño, L., Sánchez, O., Gamboa, P., Romero, R., Henao, E., Yanga, Y., Vidal, Y., Tenorio, M., Velásquez, D., Ojeda, L., García, A. & Velasco, M. 2014. Cultivo de piña. En: Diagnostico Fitosanitario en trece renglones productivos frutícolas del departamento del Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. Primera edición. FERIVA S.A. 37-38pp.; Rodríguez, J. 2010. Biología y distribución espacial del picudo (Metamasius spp.) (Coleoptera: Curculionidae) en una plantación comercial de piña (Ananas comosus) (L.) Merr. Cutris, San Carlos. Tesis Licenciatura en Ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Regional San Carlos. Costa Rica. 87pp. |
Dysmicoccus brevipes (Cockerell) | Piña | Insecto | Estrada, E., Gómez, E., Huertas, C., Mesa, N., Mena, Y., Imbachi, K., Salazar, J., Cobo, G., López, R., Reina, R., Hernández, C., Vega, C., Álvarez, L., García, Y., Montenegro, D., Benítez, S., Vásquez, D., Sánchez, O., Sánchez, E., Ramos, P., Marulanda, H., Londoño, L., Sánchez, O., Gamboa, P., Romero, R., Henao, E., Yanga, Y., Vidal, Y., Tenorio, M., Velásquez, D., Ojeda, L., García, A. & Velasco, M. 2014. Cultivo de piña. En: Diagnostico Fitosanitario en trece renglones productivos frutícolas del departamento del Valle del Cauca. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. Primera edición. FERIVA S.A. 37-38pp.; Uriza, D. 2011. Programa estratégico para el desarrollo rural sustentable de la región sur-sureste de México: Trópico húmedo. Paquete tecnológico piña MD2. (Ananas comosus var.comosus) establecimiento y mantenimiento. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Veracruz, México. 14pp. |
Castniomera sp. | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Castnia linus (Stoll) | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Metamasius sp. | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; Rodríguez, J. 2010. Biología y distribución espacial del picudo (Metamasius spp.) (Coleoptera: Curculionidae) en una plantación comercial de piña (Ananas comosus) (L.) Merr. Cutris, San Carlos. Tesis Licenciatura en Ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de Costa Rica, Regional San Carlos. Costa Rica. 87pp. |
Podischnus agenor (Olivier) | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Rhynchophorus palmarum Linnaeus | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Gymnetis pantherina (Blanchard) | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Chrysomphalus sp. | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Ceroplastes sp. | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; N/D |
Dysmicoccus brevipes (Cockerell) | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; Uriza, D. 2011. Programa estratégico para el desarrollo rural sustentable de la región sur-sureste de México: Trópico húmedo. Paquete tecnológico piña MD2. (Ananas comosus var.comosus) establecimiento y mantenimiento. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Veracruz, México. 14pp. |
Thecla sp. | Piña | Insecto | León, G. 1997. Plagas de importancia económica en el cultivo de la piña y estrategias para su manejo. En: Memorias curso actualización en el cultivo de la piña. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Programa regional métodos de transferencia de tecnología. Villavicencio, Colombia. 39-67pp.; Alonzo, F. & M. Palma. 1985. Diagnóstico parasitológico preliminar de los principales cultivos de El Salvador. Centro de Tecnología Agrícola (CENTA). Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Proyecto MIP en El Salvador. 22pp. |
Mostrando resultados 721 a 740 de 1076