
Insectos : [1076]
Mostrando resultados 821 a 840 de 1076
Especie plaga | Especie vegetal | Tipo de plaga | Bibliografía |
---|---|---|---|
Plagiohammus colombiensis Constantino, Benavides & Esteban | Café | Insecto | Constantino, L. & P. Benavides. 2015. El barrenador del tallo y la raíz del café, Plagiohammus colombiensis. Cenicafé 66(01): 17-24.; N/D |
Dysmicoccus sp. | Café | Insecto | Ramos, A. 2006. Chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) en cinco cultivos de la región andina Colombiana. Tesis Magister en Ciencias Agrarias énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. 94pp.; Barrera, J. 2008. Coffee Pests and their Management. En: Capinera, J. Encyclopedia of Entomology. Springer Science. 2° Edición. Springer. 961-998pp. |
Rhizoecus setosus (Hambleton) | Café | Insecto | Ramos, A. 2006. Chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) en cinco cultivos de la región andina Colombiana. Tesis Magister en Ciencias Agrarias énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. 94pp.; N/D |
Pseudococcus elisae Borchsenius | Café | Insecto | Ramos, A. 2006. Chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) en cinco cultivos de la región andina Colombiana. Tesis Magister en Ciencias Agrarias énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. 94pp.; Barrera, J. 2008. Coffee Pests and their Management. En: Capinera, J. Encyclopedia of Entomology. Springer Science. 2° Edición. Springer. 961-998pp. |
Pseudococcus sociabilis Hambleton | Café | Insecto | Ramos, A. 2006. Chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) en cinco cultivos de la región andina Colombiana. Tesis Magister en Ciencias Agrarias énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. 94pp.; N/D |
Puto barberi (Cockerell) | Café | Insecto | Ramos, A. 2006. Chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) en cinco cultivos de la región andina Colombiana. Tesis Magister en Ciencias Agrarias énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá D.C. 94pp.; N/D |
Paragonia procidaria Herrich-Schäffer | Café | Insecto | Cárdenas, R. 1976. Biología del gusano medidor del cafeto Paragonia procidaria H.S. Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFÉ). Notas Técnicas 27(1): 45-48.; Gaitán, A., Cristancho, M., Castro, B., Rivillas, C. & G. Cadena. 2015. Part II. Pests. En: Compendium of coffe diseases and pests. The American Phytopathological Society. 3340 Pilot Knob Road. Saint Paul, Minnesota. USA. 45pp. |
Rhizoecus americanus (Hambleton) | Café | Insecto | Williams, D. & M. Granara de Willink. 1992. Mealybugs of Central and South America. CAB International, London,UK. 635 pp.; Williams, D. & M. Granara de Willink. 1992. Mealybugs of Central and South America. CAB International, London,UK. 635 pp. |
Rhizoecus americanus (Hambleton) | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; García, M., Denno, B., Miller, D., Miller, G., Ben-Dov, Y. & N. Hardy. 2016. ScaleNet: A literature-based model of scale insect biology and systematics. Database. http://scalenet.info. (Último acceso: junio, 2018). |
Pseudococcus elisae Borchsenius | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; Barrera, J. 2008. Coffee Pests and their Management. En: Capinera, J. Encyclopedia of Entomology. Springer Science. 2° Edición. Springer. 961-998pp. |
Planococcus minor (Maskell) | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; Williams, D. & M. Granara de Willink. 1992. Mealybugs of Central and South America. CAB International, London,UK. 635 pp. |
Phenacoccus sp. | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Phenacoccus solani Ferris | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Dysmicoccus texensis (Tinsley) | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; Granara de Willink, M. 2009. Dysmicoccus de la Región Neotropical (Hemiptera: Pseudococcidae). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 68(1-2): 11-95. |
Dysmicoccus radicis (Green) | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Dysmicoccus probrevipes (Morrison) | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Toumeyella coffeae Kondo | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Glena bisulca Rindge | Café | Insecto | Bustillo, A. 2008. Capítulo 25. Gusanos defoliadores del cafeto (Lepidoptera: Geometridae). En: Los insectos y su manejo en la caficultura colombiana. Centro Nacional de Investigacion de Café (CENICAFÉ). Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). Chinchiná, Caldas. Colombia. 355-359pp.; Gaitán, A., Cristancho, M., Castro, B., Rivillas, C. & G. Cadena. 2015. Part II. Pests. En: Compendium of coffe diseases and pests. The American Phytopathological Society. 3340 Pilot Knob Road. Saint Paul, Minnesota. USA. 45pp. |
Dysmicoccus varius Granara de Willink | Café | Insecto | Caballero, L. 2015. Insectos escama (Hemiptera: Coccoidea) en la rizósfera de cafetales de Norte de Santander y Valle del Cauca. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. D.C. 40pp.; N/D |
Dysmicoccus varius Granara de Willink | Café | Insecto | Granara de Willink, M. 2009. Dysmicoccus de la Región Neotropical (Hemiptera: Pseudococcidae). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 68(1-2): 11-95.; Granara de Willink, M. 2009. Dysmicoccus de la Región Neotropical (Hemiptera: Pseudococcidae). Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 68(1-2): 11-95. |
Mostrando resultados 821 a 840 de 1076