1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 381 a 400 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Datura stramonium L.TomateMalezasFigueroa, A., Márquez, L., Vallejo, F., Huertas, C. & B. Pineda. 1995. Detección del virus de la mancha necrótica del Impatiens (INSV) en tomate Lycopersicum esculentum Mill. y producción de híbridos con posible resistencia génetica. En: Memorias XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 52 pp.; Weaver, S. & S. Warwick. 1984. The biology of canadian weeds. 64. Datura stramonium L.. Canadian Journal of Plant Science 64: 979-991.
Bidens pilosa L.TomateMalezasFigueroa, A., Márquez, L., Vallejo, F., Huertas, C. & B. Pineda. 1995. Detección del virus de la mancha necrótica del Impatiens (INSV) en tomate Lycopersicum esculentum Mill. y producción de híbridos con posible resistencia génetica. En: Memorias XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 52 pp.; Rosales, M., Medina, C., Brown, J., Sepúlveda, G. & P. Sepúlveda. 2011. Mosquitas blancas como vectores de virus en tomate en la región de Arica y Parinacota. En: Sepulveda P. Virus trasmitidos por insectos vectores en tomate en la Región de Arica y Parinacota: situación actual y manejo. Boletín Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) nro. 224. Centro de Investigación Agropecuaria del Desierto y Altiplano, Ururi. Arica, Chile. 33-48 pp.
Portulaca oleracea L.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Santacruz, O. & P. Salas. 2008. Efecto de la competencia de malezas y la densidad de siembra en el rendimiento del cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) var. coodetec 405. Investigación Agraria 10(2):21-28.
Phyllanthus niruri L.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Medrano, C. 1990. Caracterización de las malezas y su combate en el cultivo de algodón. Revista de la Facultad de Agronomía (Luz) 7(4):185-197.
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthAlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Medrano, C. 1990. Caracterización de las malezas y su combate en el cultivo de algodón. Revista de la Facultad de Agronomía (Luz) 7(4):185-197.
Leonotis nepetifolia (L.) R. Br.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Leonotis nepetifolia (L.) R. Br.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Guiancotti, P., Moro, M., Nepomuceno, M., Barroso, A., Martins, P. & P. Alves. 2017. Weed community interference and phytosociological studies in a sweet sorghum crop. Planta Daninha (35):1-10.
Sorghum halepense (L.) Pers.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Márquez, C., Puente, C., Muro, G., García, J., Rueda, E. & A. Moreno. 2015. Detección de la proteína CP4 EPPS en plantas arvenses en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénico en la comarca Lagunera, México. Agrociencia 49: 739-747.
Physalis cordata Mill.TomateMalezasFigueroa, A., Márquez, L., Vallejo, F., Huertas, C. & B. Pineda. 1995. Detección del virus de la mancha necrótica del Impatiens (INSV) en tomate Lycopersicum esculentum Mill. y producción de híbridos con posible resistencia génetica. En: Memorias XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 52 pp.; N/D
Synedrella nodiflora (L.) Gaertn.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Galinsoga parviflora Cav.TomateMalezasFigueroa, A., Márquez, L., Vallejo, F., Huertas, C. & B. Pineda. 1995. Detección del virus de la mancha necrótica del Impatiens (INSV) en tomate Lycopersicum esculentum Mill. y producción de híbridos con posible resistencia génetica. En: Memorias XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 52 pp.; N/D
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Rincones, C. 1992. Distribución de las malezas en cañamelares del estado Carabobo Venezuela. Caña de Azúcar 10(1):3-20.
Sonchus oleraceus L.TomateMalezasFigueroa, A., Márquez, L., Vallejo, F., Huertas, C. & B. Pineda. 1995. Detección del virus de la mancha necrótica del Impatiens (INSV) en tomate Lycopersicum esculentum Mill. y producción de híbridos con posible resistencia génetica. En: Memorias XVI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 52 pp.; Heinz, R., Thompson, R., Marín, J., Lara, J., Flores, M. & J. Alcalá. 2013. Malezas hospederas de Frankliniella occidentalis y reservorios del virus del bronceado del tomate en el Altiplano mexicano. Fitosanidad 17(1):5- 9.
Aster squamatus (Spreng.) Hieron.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Sonchus oleraceus L.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Cyperus odoratus L.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Espinosa, G., Hérnandez, C. & J. Morales. 2013. Manual de malezas y catálogo de herbicidas para el cultivo de la caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA ). Guatemala. Guatemala. 97pp.
Desmodium adscendens (Sw.) DC.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Cyperus rotundus L.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Durigan, J., Timossi, P. & G. Leite. 2004. Controle químico da tiririca (Cyperus rotundus), com e sem cobertura do solo pela palha de cana-de-açúcar. Planta Daninha, Viçosa-MG 22(1):127-135.
Ambrosia artemisiifolia L.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Desmodium tortuosum (Sw.) D.C.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Espinosa, G., Hérnandez, C. & J. Morales. 2013. Manual de malezas y catálogo de herbicidas para el cultivo de la caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA ). Guatemala. Guatemala. 97pp.
Mostrando resultados 381 a 400 de 667