1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 401 a 420 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Fuertesimalva peruviana (L.) FryxellCurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Eleocharis palustris (L.) Roem. & Schult.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Medicago hispida Gaertn.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Hyparrhenia rufa (Nees) StapfCaña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Apium leptophyllum (Pers.) F. Muell. ex Benth.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiCaña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Bidens cynapiifolia KunthCurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthCaña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Espinosa, G., Hérnandez, C. & J. Morales. 2013. Manual de malezas y catálogo de herbicidas para el cultivo de la caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA ). Guatemala. Guatemala. 97pp.
Poa eragrostis L.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Panicum maximum Jacq.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Espinosa, G., Hérnandez, C. & J. Morales. 2013. Manual de malezas y catálogo de herbicidas para el cultivo de la caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA ). Guatemala. Guatemala. 97pp.
Veronica persica Poir.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Panicum purpurascens RaddiCaña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Balazero, M. 2015. Caracterización fenologógica y morfológica de un ecotipo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en Paiján, La Libertad. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo. Peru. 91 pp.
Paspalum bonplandianum FlüggéCurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Rhynchelytrum repens (Willd.) C.E. Hubb.Caña de azúcarMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Lebreton, G. 2010. Effet de l’époque de coupe de la canne à sucre sur l’enherbement et le cycle biologique des adventices - A La Réunion - . Memoria para obtención de Diplôme de l’École Pratique des Hautes Études. École pratique des hautes études. Centre de Bio-Archéologie et d'Ecologie. Ministère de l'enseignement supérieur et de la recherche. Montpellier, Francia. 87 pp.
Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Bidens pilosa L.Cebolla cabezonaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Matiku, G. 2015. Comparative effectiveness of different weed management practices in onion (Allium cepa L.) production. Tesis Master of Science. Sokoine University of Agriculture. Morogoro, Tanzania. 66 pp.
Rumex acetosella L.CurubaMalezasAmézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp.; N/D
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiCebolla cabezonaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Euphorbia prostrata AitonPalma africana, Palma de aceiteMalezasChamorro, C., Calvache, H., Cruz, M. & L. Molina. 1994. Reconocimiento de Hemipteros asociados a la rizosfera de palma de aceite, (Elaeis guineensis Jacq.) afectadas por marchitez sorpresiva en el Magdalena medio. En: Memorias XV Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Santafé de Bogotá, Colombia. 68 pp.; Fariñas, J., Vásquez, M., Cumana, L., Barrios, R., Leonett, L., Rodríguez, G. & D. Mark. 2011. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela. Revista Científica UDO Agrícola 11 (1):71-82.
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthCebolla cabezonaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Laguna, J. & M. Lorenzo. 2007. Evaluación de métodos para el manejo de malezas que afectan al cultivo de cebolla (Allium cepa L.) variedad Yellow granex PRR. en el Valle de Sebaco, Matagalpa. Tesis Agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad nacional Agraria. Managua. Nicaragua. 73pp.
Mostrando resultados 401 a 420 de 667