1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 421 a 440 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Euphorbia hirta L.Palma africana, Palma de aceiteMalezasChamorro, C., Calvache, H., Cruz, M. & L. Molina. 1994. Reconocimiento de Hemipteros asociados a la rizosfera de palma de aceite, (Elaeis guineensis Jacq.) afectadas por marchitez sorpresiva en el Magdalena medio. En: Memorias XV Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Santafé de Bogotá, Colombia. 68 pp.; Fariñas, J., Vásquez, M., Cumana, L., Barrios, R., Leonett, L., Rodríguez, G. & D. Mark. 2011. Flórula de plantaciones de palma aceitera establecidas en el estado Monagas, Venezuela. Revista Científica UDO Agrícola 11 (1):71-82.
Rottboellia cochinchinensis (Lour.) ClaytonCebolla cabezonaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Ludger, J., Benor, J. & J. Junior. 2012. Effect of early season weed competition duration on onion yield. Proceedings of the Florida State Horticultural Society 125:226–228.
Cynodon dactylon (L.) Pers. Caña de azúcarMalezasAngel, J. & J. Victoria. 1993. Eficiencia del áfido Hysteroneura setariae Thos. en la transmisión del virus del mosaico de la caña de azúcar. En: Resúmenes XIV Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Santa Marta, Colombia. 89 pp.; Alvaro, L. 1998. Manual para la identificación y manejo de las principales malezas en caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA). Guatemala. 131 pp.
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Portulaca oleracea L.TomateMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Irizarry, H., Azzam, H. & R. Woodbury. 1968. Evaluation of black polyethylene plastic mulch for tomato production in Puerto Rico. The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 52(1):53-63.
Bidens pilosa L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Soto, A. & C. Gamboa. 1984. Competencia entre las malas hierbas y el fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en función del cultivar, la población y la distancia entre hileras. Agronomía Costarricense 8(1):45-52.
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthTomateMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Commelina diffusa Burm. f.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiTomateMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Cucumis dipsaceus Ehrenb. ex SpachFríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Eleusine indica (L.) Gaertn.TomateMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Irizarry, H., Azzam, H. & R. Woodbury. 1968. Evaluation of black polyethylene plastic mulch for tomato production in Puerto Rico. The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 52(1):53-63.
Cyperus odoratus L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Laca, J., Brandão, M. & M. Losada. 1989. Plantas invasoras da cultura do feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.) no estado de Minas Gerais. Acta Botanica Brasilica 3(2):225-236.
Cyperus rotundus L.TomateMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Irizarry, H., Azzam, H. & R. Woodbury. 1968. Evaluation of black polyethylene plastic mulch for tomato production in Puerto Rico. The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 52(1):53-63.
Cyperus rotundus L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Portulaca oleracea L.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Mashayamombe, B., Mazarura, U. & A. Chiteka. 2013. Effect of two formulations of sufentrazone on weed control in tobacco (Nicotiana Tabacum L). Asian Journal of Agriculture and Rural Development 3(1):1-6.
Desmodium tortuosum (Sw.) D.C.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Alemán, R. & M. Espinoza. 1997. Efecto de labranza y control químico de malezas sobre la dinámica de malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. 49pp.
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiTabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Echinochloa colona (L.) LinkFríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Cyperus rotundus L.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Shuang, X., Li, C., Sheng, Y., Zu, L. & L. Hai. 2012. Investigation on occurrence and distribution status of weeds in tobacco fields of Guizhou province. Acta Agriculturae Jiangxi 24(2):67-70.
Eleusine indica (L.) Gaertn.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Mostrando resultados 421 a 440 de 667