1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 441 a 460 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Cynodon dactylon (L.) Pers.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Shuang, X., Li, C., Sheng, Y., Zu, L. & L. Hai. 2012. Investigation on occurrence and distribution status of weeds in tobacco fields of Guizhou province. Acta Agriculturae Jiangxi 24(2):67-70.
Euphorbia hirta L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Esquivel, V., Cano, O. & E. López. 1997. Control químico de malezas en fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en el estado de Veracruz. Agronomía Mesoamericana 8(1):53-58.
Cenchrus brownii Roem. & Schult.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Ipomoea hederifolia L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Laca, J., Brandão, M. & M. Losada. 1989. Plantas invasoras da cultura do feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.) no estado de Minas Gerais. Acta Botanica Brasilica 3(2):225-236.
Bidens pilosa L.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Mashayamombe, B., Mazarura, U. & A. Chiteka. 2013. Effect of two formulations of sufentrazone on weed control in tobacco (Nicotiana Tabacum L). Asian Journal of Agriculture and Rural Development 3(1):1-6.
Ipomoea indica (Burm.) Merr.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Najul, C. & A. Anzalone. 2006. Control de malezas con cobertura vegetal en el cultivo de la caraota negra (Phaseolus vulgaris L.). Bioagro 18(2):75-82.
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.TabacoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Stefanova, M., Piedra, F., Púrez, M., Muiño, B., Crespo, J., Espino, M., La, O., Otero, L. & E. Rodríguez. 2002. Diversidad de plagas, malezas y enemigos naturales en un agroecosistema de tabaco. Revista de Protección Vegetal 17(3):222.
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthFríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Romero, L. & M. Moroga. 2009. Muestreo y caracterización de arvenses en manejo tradicional y alternativo de fríjol común, (Phaseolus vulgaris L.) en la zona de Masatepe, Masaya. Trabajo de diploma Ingenieria Química. Facultad de Desarrollo Rural. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. 44pp.
Synedrella nodiflora (L.) Gaertn.SoyaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Portulaca oleracea L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y. & A. Leyva. 2011. Determinación del período crítico de competencia de las arvenses con el cultivo del fríjol (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos Tropicales 32(2):143-153.
Desmodium tortuosum (Sw.) D.C.SoyaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Webster, T. & J. Cardina. 2004. A review of the biology and ecology of Florida beggarweed (Desmodium tortuosum). Weed Science 52(2):185-200.
Ipomoea indica (Burm.) Merr.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Desmodium hirsutum M. Martens & GaleottiSoyaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiAlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Caperonia palustris (L.) A. St.-Hil.SoyaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Poston, D., Nandula, V., Griffin, R. & C. Koger. 2007. Texasweed (Caperonia palustris) control in soybean with postemergence herbicides. Weed Technology 21:670-673.
Ipomoea hederifolia L.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Boerhavia erecta L.SoyaMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Espinoza, N. & M. Navarro. 2010. Dinámica poblacional de arvenses en el cultivo de Soya (Glycine max (L.) Merril) manejado de forma orgánica y convencional. Tesis Ingeniero en Sistemas de Protección Agrícola y Forestal. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria, Managua. Nicaragua. 30 pp.
Euphorbia hirta L.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Medrano, C. 1990. Caracterización de las malezas y su combate en el cultivo de algodón. Revista de la Facultad de Agronomía (Luz) 7(4):185-197.
Synedrella nodiflora (L.) Gaertn.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Emilia sonchifolia (L.) DC.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Salgado, T., Alves, P., Mattos, E., Martins, J. & D. Hernandez. 2002. Períodos de interferência das plantas daninhas na cultura do algodoeiro (Gossypium hirsutum). Planta Daninha, Viçosa-MG 20(3):373-379.
Mostrando resultados 441 a 460 de 667