1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 461 a 480 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Sida rhombifolia L.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Gromann, M. 2015. Levantamento fitossociológico de plantas daninhas e seletividade de herbicidas em sorgo e milheto. Tesis de grado en Mestre Desenvolvimento Rural. Vice-Reitoria de Pós-Graduação, Pesquisa e Extensão. Universidade de Cruz Alta, Cruz Alta. Brasil. 57pp.
Echinochloa colona (L.) LinkAlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Márquez, C., Puente, C., Muro, G., García, J., Rueda, E. & A. Moreno. 2015. Detección de la proteína CP4 EPPS en plantas arvenses en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénico en la comarca Lagunera, México. Agrociencia 49: 739-747.
Senna tora (L.) Roxb.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Desmodium tortuosum (Sw.) D.C.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Paulsgrove, M. & J. Wilcut. 1999. Weed management in bromoxynil-resistant Gossypium hirsutum. Weed Science 47(5):596-601.
Panicum purpurascens RaddiSorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Cyperus rotundus L.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Iqbal, J. & Z. Cheema. 2008. Purple nutsedge (Cyperus rotundus L.) management in cotton with combined application of sorgaab and s-metolachlor. Pakistan Journal of Botany 40(6):2383-2391.
Panicum maximum Jacq.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Silva, A., Silva, C., Vale, W., Petter, F. & D. Karam. 2014. Interferência de plantas daninhas na cultura do sorgo sacarino. En: XXIX Congreso Brasileiro Ciência das Plantas Daninhas. Gramado, Río Grande del Sur, Brasil. Plantas daninhas 6pp.
Cynodon dactylon (L.) Pers.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Márquez, C., Puente, C., Muro, G., García, J., Rueda, E. & A. Moreno. 2015. Detección de la proteína CP4 EPPS en plantas arvenses en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénico en la comarca Lagunera, México. Agrociencia 49: 739-747.
Leptochloa mucronata (Michx.) KunthSorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Juarez, Y. 1997. Efecto de la labranza y manejo químico de malezas sobre las malezas y el rendimiento del sorgo granifero (Sorguhum bicolor(L.) Moench.). Trabajo de Diploma Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria, Managua. Nicaragua. 58pp.
Cucumis dipsaceus Ehrenb. ex SpachAlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Cenchrus brownii Roem. & Schult.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.AlgodónMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Medrano, C. 1990. Caracterización de las malezas y su combate en el cultivo de algodón. Revista de la Facultad de Agronomía (Luz) 7(4):185-197.
Sida acuta Burm. f.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Alemán, R. & M. Espinoza. 1997. Efecto de labranza y control químico de malezas sobre la dinámica de malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. 49pp.
Ipomoea indica (Burm.) Merr.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Solanum nigrum L.FríjolMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Romero, L. & M. Moroga. 2009. Muestreo y caracterización de arvenses en manejo tradicional y alternativo de fríjol común, (Phaseolus vulgaris L.) en la zona de Masatepe, Masaya. Trabajo de diploma Ingenieria Química. Facultad de Desarrollo Rural. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua. 44pp.
Ipomoea hirta M. Martens & GaleottiSorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; N/D
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.MaízMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Blanco, Y., Leyva, Á. & I. Castro. 2014. Determinación del período crítico de competencia de arvenses en el cultivo de maíz (Zea mays L.). Cultivos Tropicales 35(3):62-69.
Ipomoea hederifolia L.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Guiancotti, P., Moro, M., Nepomuceno, M., Barroso, A., Martins, P. & P. Alves. 2017. Weed community interference and phytosociological studies in a sweet sorghum crop. Planta Daninha (35):1-10.
Bidens pilosa L.MaízMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Gámez, A., Hernández, M., Díaz, R. & J. Vargas. 2011. Caracterización de la flora arvense asociada a un cultivo de maíz bajo riego para producción de jojotos. Agronomía Tropical 61(2):133-139.
Euphorbia hirta L.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Juarez, Y. 1997. Efecto de la labranza y manejo químico de malezas sobre las malezas y el rendimiento del sorgo granifero (Sorguhum bicolor(L.) Moench.). Trabajo de Diploma Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria, Managua. Nicaragua. 58pp.
Mostrando resultados 461 a 480 de 667