1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 501 a 520 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Boerhavia erecta L.SorgoMalezasSarria, A., Sánchez, L. & F. Varón. 1985. Identificación de malezas hospedantes de Meloidogyne incognita raza 1 en el valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 11(1):4-13.; Kiran, P., Elangovan, M. & J. Mishra. 2009. Diversity of weeds in the sorghum (Sorghum bicolor (L.) Moench.) fields of Andhra Pradesh. Journal of Research ANGRAU 37(3-4):44-51.
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; López, N. 2009. Malezas asociadas a plantas ornamentales. Fitosanidad 13(4):233-235.
Capsella bursa-pastoris (L.) Medik.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Dichondra evolvulacea (L. f.) BrittonRosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Plantago major L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Rumex acetosella L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Euphorbia hirta L.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Trifolium repens L.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; Zegarra, R. & N. Arévalo. 2015. Malezas dominantes en los cultivos del Instituto de Investigación, Producción Y Extensión Agraria (INPREX) y del Centro Experimental Agrícola (CEA) III "Los Pichones" Tacna – 2014. Revista Ciencia & Desarrollo 20:42-49.
Emilia sonchifolia (L.) DC.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Rumex crispus L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Chenopodium album L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Solanum pseudocapsicum L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Veronica peregrina L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Brassica alba (L.) Rabenh.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Portulaca oleracea L.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; Zegarra, R. & N. Arévalo. 2015. Malezas dominantes en los cultivos del Instituto de Investigación, Producción Y Extensión Agraria (INPREX) y del Centro Experimental Agrícola (CEA) III "Los Pichones" Tacna – 2014. Revista Ciencia & Desarrollo 20:42-49.
Ageratum conyzoides (L.)ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Mimosa pudica L.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Poa annua L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Cuphea micrantha KunthArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Mostrando resultados 501 a 520 de 667