1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 541 a 560 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Tinantia erecta (Jacq.) Schltdl.Tomate de árbolMalezasSierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D
Stellaria media (L.) Vill.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Oxalis corniculata L.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; Zegarra, R. & N. Arévalo. 2015. Malezas dominantes en los cultivos del Instituto de Investigación, Producción Y Extensión Agraria (INPREX) y del Centro Experimental Agrícola (CEA) III "Los Pichones" Tacna – 2014. Revista Ciencia & Desarrollo 20:42-49.
Amaranthus dubius Mart. ex Thell.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Veronica persica Poir.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Trifolium campestre Schreb.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Trifolium repens L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Sonchus oleraceus L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Lolium multiflorum Lam.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Urtica urens L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Brassica campestris L.Tomate de árbolMalezasSierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D
Cardamine hirsuta L.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Sigesbeckia jorullensis KunthArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Spananthe paniculata Jacq.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Acroceras zizanioides (Kunth) DandyArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Digitaria bicornis (Lam.) Roem. & Schult.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Drymaria cordata (L.) Willd. ex Schult.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Polygonum hydropiperoides Michx.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; N/D
Galinsoga parviflora Cav.ArvejaMalezasZamorano, C., López, H. & G. Alzate. 2008. Evaluación de la competencia de arvenses en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en Fusagasugá, Cundinamarca (Colombia). Agronomía Colombiana 26(3):443-450.; Zegarra, R. & N. Arévalo. 2015. Malezas dominantes en los cultivos del Instituto de Investigación, Producción Y Extensión Agraria (INPREX) y del Centro Experimental Agrícola (CEA) III "Los Pichones" Tacna – 2014. Revista Ciencia & Desarrollo 20:42-49.
Rubus glaucus Benth.RosaMalezasPlaza, G., Quintana, D., Aponte, L. & B. Chaves. 2009. Caracterización de la comunidad de malezas en un sistema de producción de rosa bajo invernadero en la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana 27(3):385-394.; N/D
Mostrando resultados 541 a 560 de 667