1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 581 a 600 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Cyperus luzulae (L.) Retz.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Chloris radiata (L.) Sw.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Paspalum conjugatum P.J.BergiusPiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Erechtites hieracifolia Raf.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Aciotis acuminifolia (Mart. ex DC.) TrianaPiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; N/D
Spermacoce latifolia Aubl.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Mimosa pudica L.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; Brenes, S. & R. Agüero. 2007. Reconocimiento taxonómico de arvenses y descripción de su manejo, en cuatro fincas productoras de piña (Ananas comosus L.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana 18(2):239-246.
Sipanea hispida Benth. ex WernhamPiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; N/D
Hyptis brevipes Poit.PiñaMalezasHoyos, V., Martínez, M. & G. Plaza. 2015. Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9(2):247-258.; N/D
Cyperus rotundus L.PiñaMalezasSalazar, R. 1994. Control de malezas en piña. En: Memorias curso manejo integrado del cultivo de la piña. Instituto Colombia Agropecuario (ICA). Produmedios. Bogotá D.C. Colombia. 51-52pp.; Kumar, A., Mazumder, M. & M. Dey. 2017. Weed species composition of Pineapple based cropping system at Northern Part of West Bengal, India. Advances in Bioresearch 8(6):258-269.
Borago officinalis L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Lepidium bipinnatifidum Desv.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Sonchus oleraceus L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; Samtani, J., Ajwa, H., Weber, J., Browne, G., Klose, S., Hunzie, J. & S. Fennimore. 2011. Evaluation of non-fumigant alternatives to methyl bromide for weed control and crop yield in California strawberries (Fragaria ananassa L.). Crop Protection 30 (2011): 45-51.
Urtica urens L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Raphanus raphanistrum L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; Yildiz, A., Benlioglu., Boz, O. & K. Benlioglu. 2010. Use of different plastics for soil solarization in strawberry growth and time–temperature relationships for the control of Macrophomina phaseolina and weeds. Phytoparasita 38(5): 463-473.
Polygonum nepalense Meisn.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Rumex acetosella L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Rumex crispus L.FresaMalezasFlórez, R. & R. Mora. 2010. Manejo fitosanitario integrado. En: Fresa (Fragaria x ananassa Duch) producción y manejo poscosecha. Corredor Tecnológico Agroindustrial, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. 48-51pp.; N/D
Cyperus aggregatus (Willd.) Endl.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Mostrando resultados 581 a 600 de 667