1. Inicio
  2. Plagas presentes

Malezas : [667]

Mostrando resultados 601 a 620 de 667
Especie plagaEspecie vegetalTipo de plagaBibliografía
Parthenium hysterophorus L.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; Irizarry, H., Azzam, H. & R. Woodbury. 1968. Evaluation of black polyethylene plastic mulch for tomato production in Puerto Rico. The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 52(1):53-63.
Rivina humilis L.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; N/D
Portulaca oleracea L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Gutiérrez, I., Pérez, G., Benega, R. & L. Gómez. 2002. Coberturas vivas de leguminosas en el plátano (Musa sp.) FHIA 03. Cultivos Tropicales 23(3): 11-17.
Phyllanthus tenellus Roxb.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Spermacoce tenuior L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Murdannia nudiflora (L.) Brenan.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Momordica charantia L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Sosa, L. & C. Medrano. 1996. Efecto de la competencia de las malezas en platanales (Musa AAB) establecidos. Revista de la Facultad de Agronomía LUZ 14: 591-602.
Ludwigia octovalvis (Jacq.) P. H. Raven.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Cyperus odoratus L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Erigeron bonariensis L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Miranda, L., Siverio, A., Sobrino, E. & J. Arévalo. 2011. Identificación, inventario y estudio de las malas hierbas en fincas de platanera en la isla de Tenerife. En: XIII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología. La Laguna, España. 239-242pp.
Bidens pilosa L.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Ramos, E., Sol, A., Guerrero, A., Obrador, J. & E. Carrillo. 2011. Efecto de Arachis pintoi sobre las arvenses asociadas al plátano Macho (Musa AAB), Cárdenas, Tabasco, México. Agronomía Mesoamericana 22(1): 51-62.
Eleusine indica (L.) Gaertn.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Vera, R. 2008. Efecto de cuatro arreglos espaciales en sistemas de producción mixta cacao - plátano sobre la intensidad de escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) y sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) durante el primer año de la fase de establecimiento. Tesis Ingeniero Agropecuario. Departamento de Ciencias de la Vida. Escuela Politécnica del Ejército. Santo Domingo. Ecuador. 85pp.
Digitaria sanguinalis (L.) ScopBanano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Alvarado, A. & M. Díaz. 2007. Guía práctica de plagas y enfermedades en plátano y guineo. Servicio de Extensión Agrícola. Colegio de Ciencias Agrícolas. Recinto Universitario de Mayagüez. Puerto Rico. 41pp.
Rottboellia cochinchinensis (Lour.) ClaytonBanano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; Vera, R. 2008. Efecto de cuatro arreglos espaciales en sistemas de producción mixta cacao - plátano sobre la intensidad de escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) y sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) durante el primer año de la fase de establecimiento. Tesis Ingeniero Agropecuario. Departamento de Ciencias de la Vida. Escuela Politécnica del Ejército. Santo Domingo. Ecuador. 85pp.
Chloris radiata (L.) Sw.Banano, PlátanoMalezasRivera, S., Guzmán, O. & C. Zamorano. 2010. Arvenses hospedantes de nematodos fitoparásitos en el cultivo del plátano. Fitopatología Colombiana 34(2): 47-51.; N/D
Lantana camara L.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; Ying, Z. & M. Davis. 2000. Partial characterization and host range of tomato yellow leaf curl virus in South Florida. Proceedings of the Florida State Horticultural Society. 113: 185-190.
Momordica charantia L.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; Awodoyin, R., Ogbeide, F. & O. Oluwole. 2007. Effects of three mulch types on the growth and yield of tomato (Lycopersicon esculentum Mill.) and weed suppression in Ibadan, rainforest-savanna transition zone of Nigeria. Tropical Agricultural Research & Extension 10: 53-60.
Commelina diffusa Burm. f.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; Irizarry, H., Azzam, H. & R. Woodbury. 1968. Evaluation of black polyethylene plastic mulch for tomato production in Puerto Rico. The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico 52(1):53-63.
Plantago major L.TomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; N/D
Laportea aestuans (L.) ChewTomateMalezasVaca, J. Otavo, D. & K. López. 2011. Identificación de arvenses como hospederos naturales de Begomovirus en el Valle del Cauca, Colombia. Fitopatología Colombiana 35(2): 69-72.; Awodoyin, R., Ogbeide, F. & O. Oluwole. 2007. Effects of three mulch types on the growth and yield of tomato (Lycopersicon esculentum Mill.) and weed suppression in Ibadan, rainforest-savanna transition zone of Nigeria. Tropical Agricultural Research & Extension 10: 53-60.
Mostrando resultados 601 a 620 de 667