
Pentalonia nigronervosa Coquerel |
Nombre científico de la plaga: | Pentalonia nigronervosa Coquerel |
Nombre común de la plaga: | N/D |
Tipo de plaga: | Insecto |
Taxonomía: | Hemíptera: Aphididae |
Nombre científico del hospedante: | Musa spp. Grupos Simmonds: AA, AAA, AAB, ABB |
Nombre común de hospedante: | Banano, Plátano |
Parte de la planta afectada : | N/D |
Distribución Geográfica: | Sucre (Corozal) |
Fuente que documenta que la plaga ataca la especie vegetal en el país: | Cardeñosa, 1952 |
Fuente bibliográfica para el producto a nivel mundial: | Benítez, 2013 |
Observaciones: | Cardeñosa (1952), realiza el primer registro de Pentalonia nigronervosa Coquerel para Colombia. En el documento de Cardeñosa, reporta el municipio de Corozal en el departamento de Bolívar. Hoy, este municipio pertenece al departamento de Sucre, creado en 1967, fecha posterior a la publicación. |
Bibliografía: | Cardeñosa, R. 1952. Investigaciones sobre la 'rayadilla' del plátano (Musa sp.) En Colombia. Acta Agronómica 2(1):1-21. Benítez, E. 2013. Presencia del pulgón marrón, Pentalonia nigronervosa (Hemiptera: Aphididae) en banano (Musa paradisiaca) de la variedad nanica, en Paraguay. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural del (Paraguay):91-92. |
Fecha de publicación: | 25-jul-2023 |
Aparece en las colecciones: | Bibliografía Insectos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Benitez_2013.pdf | 621.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Cardenosa_1952 (2).pdf | 3.96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.