Especie plaga | Especie vegetal | Tipo de plaga | Bibliografía |
Acmella oppositifolia (Lam.) R.K.Jansen | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Ageratum conyzoides L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Agrobacterium sp. | Tomate de árbol | Procariota | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Prohens, J. & F. Nuez. 2001. The Tamarillo (Cyphomandra betacea) A Review of a Promising Small Fruit Crop. Small Fruits Review 1(2): 43-68. |
Agrobacterium tumefaciens (Smith and Townsend) Conn | Tomate de árbol | Procariota | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Alternaria sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Farr, D. & A. Rossman. 2018. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Marzo, 2018). |
Alternaria sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Revelo, J., Pérez, E. & M. Maila. s.a. El cultivo del tomate de árbol. Texto de consulta del estudiante. Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Quito. Ecuador. 93 pp. |
Amaranthus dubius Mart. ex Thell. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Ascochyta sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Morton, J. 1982. The tree tomato, or "Tamarillo", a fast-growing, early-fruiting small tree for Subtropical climates. Proceedings of the Florida State Horticultural Society 95: 81-85. |
Bidens pilosa L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 148 pp. ; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. 67 pp. |
Brassica campestris L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Cercospora sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Calvo, I. 2009. Cultivo de tomade de árbol (Cyphomandra betaceae). Area: Manejo integrado de cultivos / frutales de altura. Proyecto Microcuenca Plantón - Pacayas
Boletín técnico nro. 8. Instituto Nacional de Innovación y Transferencia Agropecuaria (INTA). San José, Costa Rica. 4 pp. |
Cladosporium sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Chuquimarca, M. 2011. Evaluación en el laboratorio del comportamiento de cuatro fungicidas biológicos para el control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Desmazieres y Montagne) en tomate de árbol (Solanum betaceum). Tesis de grado en Ingeniería Agronómica. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca. Ecuador. 129pp. |
Colletotrichum acutatum J.H. Simmonds | Tomate de árbol | Hongo | Reyes, A., Osorio, J., Martínez, E. & J. Hio. 2007. Estudio de la relación fenológica reproductiva y el comportamiento de las infecciones latentes de Colletotrichum acutatum en tomate de árbol. Fitopatología Colombiana 31(2): 37-42.; Farr, D. & A. Rossman. 2017. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Mayo, 2017). |
Colletotrichum acutatum J.H. Simmonds | Tomate de árbol | Hongo | Castro, A., Romero, J., Osorio, J., Martínez, E. & J. Hio. 2007. Distribución temporal y espacial de fuentes de inoculo de Colletotrichum acutatum en el follaje sano de Tomate de Árbol. Fitopatología Colombiana 31(1): 1-5.; Farr, D. & A. Rossman. 2017. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Mayo, 2017). |
Colletotrichum acutatum J.H. Simmonds | Tomate de árbol | Hongo | Osorio, J., Torres, M., Hio, J., Lizarazo, P., Castro, A., Romero, J. & J. Arguelles. 2005. Detección y análisis de la distribución de infecciones latentes de Colletotrichum acutatum J.H.Simmonds en árboles de frutales tropicales. Fitopatología Colombiana 29(2): 45-52.; Farr, D. & A. Rossman. 2017. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Mayo, 2017). |
Colletotrichum kahawae subsp. ciggaro B. Weir & P.R. Johnst. | Tomate de árbol | Hongo | Rojas, C., Pardo de la Hoz, J., Calderón, C., Vargas, N., Cabrera, L. & S. Restrepo. 2018. Firts report of Colletotrichum kahawae subsp. Cigarro causing anthracnose disease on tree tomato in Cundinamarca, Colombia. Plant disease 102(10): 2031.; N/D |
Colletotrichum sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; N/D |
Colletotrichum sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Guamán, M. 2018. Caracterización morfológica, molecular y de resistencia a fungicidas de Colletotrichum sp., aislado de tomate de árbol (Solanum betaceum). Tesis Ingeniera Agrónoma. Facultad Ciencias Agrícolas. Universidad Central del Ecuador, Quito. Ecuador. 106 pp. |
Commelina diffusa Burm. f. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J. 2017. Arvenses en cultivos de aguacate, tomate de árbol, pastos y forrajes y su relación con el rendimiento y costos de producción. Cultivos Tropicales 38(3):14-23.; N/D |
Commelina virginica L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Conyza canadensis (L.) Cronquist | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; N/D |
Cuphea racemosa (L. f.) Spreng. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Cyperus flavus J. Presl & C. Presl | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Cyperus hermaphroditus (Jacq.) Standl. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Cyperus odoratus L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Dichondra repens J.R. Forst. & G. Forst. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Digitaria horizontalis Willd. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Emilia coccinea (Sims) G. Don | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Emilia sonchifolia (L.) DC. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Erigeron bonariensis L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Fuertesimalva peruviana (L.) Fryxell | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Fumago sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Chuquimarca, M. 2011. Evaluación en el laboratorio del comportamiento de cuatro fungicidas biológicos para el control de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Desmazieres y Montagne) en tomate de árbol (Solanum betaceum). Tesis de grado en Ingeniería Agronómica. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca. Ecuador. 129pp. |
Fusarium sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; N/D |
Gloeosporium sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Golovinomyces cichoracearum (Ehrenb.) Heluta | Tomate de árbol | Hongo | Ome, G., Sarmiento, B., Alarcón, G. & R. Jurado. 1999. Identificación y caracterización de Oidium sp., agente causante del mildeo polvoso en tomate de árbol (Cyphomandra betacea, Send) en el municipio de pasca, Cundinamarca. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 4pp.; Farr, D. & A. Rossman. 2018. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Marzo, 2018). |
Helicotylenchus sp. | Tomate de árbol | Nematodo | Lozada, S., Varón de Agudelo, F. & E. Gómez. 2002. Nematodos asociados al tomate de árbol Solanum betaceum en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 26(2): 93-98.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53. |
Helicotylenchus sp. | Tomate de árbol | Nematodo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Vásquez, U. & C. Soria. 2017. Nematodos parásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en la sierra del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 38(2): 107-118. |
Helicotylenchus spp. | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53. |
Holcus lanatus L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Hypochaeris radicata L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Hypochaeris radicata L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Hyptis atrorubens Poit. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Jaegeria hirta (Lag.) Less. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Kyllinga sesquiflora Torr. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Kyllinga sesquiflora Torr. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; N/D |
Meloidogyne arenaria (Neal) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | Lozada, S., Varón de Agudelo, F. & E. Gómez. 2002. Nematodos asociados al tomate de árbol Solanum betaceum en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 26(2): 93-98.; N/D |
Meloidogyne arenaria (Neal) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; N/D |
Meloidogyne arenaria (Neal) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | García, F., Obando, J. & C. Betancourt. 2004. Reconocimiento de especies de Meloidogyne en tomate de árbol (Solanum betacea) y lulo (Solanum quitoense) en la zona norte del departamento de Nariño. Revista de Ciencias Agrícolas 21(1-2): 1-12.; N/D |
Meloidogyne exigua (Goldi) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | García, F., Obando, J. & C. Betancourt. 2004. Reconocimiento de especies de Meloidogyne en tomate de árbol (Solanum betacea) y lulo (Solanum quitoense) en la zona norte del departamento de Nariño. Revista de Ciencias Agrícolas 21(1-2): 1-12.; CABI. 2018. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: Octubre, 2018). |
Meloidogyne exigua Goeldi | Tomate de árbol | Nematodo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra betacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Caldas-Manizales, Colombia. 23-31 pp.; CABI. 2018. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: Octubre, 2018). |
Meloidogyne hapla Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; Knight, K., Barber, C. & G. Page. 1997. Plant-parasitic nematodes of New Zealand recorded by host association. Supplement to the Journal of Nematology 29(4s): 640-656. |
Meloidogyne hapla Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | García, F., Obando, J. & C. Betancourt. 2004. Reconocimiento de especies de Meloidogyne en tomate de árbol (Solanum betacea) y lulo (Solanum quitoense) en la zona norte del departamento de Nariño. Revista de Ciencias Agrícolas 21(1-2): 1-12.; Knight, K., Barber, C. & G. Page. 1997. Plant-parasitic nematodes of New Zealand recorded by host association. Supplement to the Journal of Nematology 29(4s): 640-656. |
Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; Knight, K., Barber, C. & G. Page. 1997. Plant-parasitic nematodes of New Zealand recorded by host association. Supplement to the Journal of Nematology 29(4s): 640-656. |
Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | García, F., Obando, J. & C. Betancourt. 2004. Reconocimiento de especies de Meloidogyne en tomate de árbol (Solanum betacea) y lulo (Solanum quitoense) en la zona norte del departamento de Nariño. Revista de Ciencias Agrícolas 21(1-2): 1-12.; Knight, K., Barber, C. & G. Page. 1997. Plant-parasitic nematodes of New Zealand recorded by host association. Supplement to the Journal of Nematology 29(4s): 640-656. |
Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood Razas 1 y 2 | Tomate de árbol | Nematodo | Lozada, S., Varón de Agudelo, F. & E. Gómez. 2002. Nematodos asociados al tomate de árbol Solanum betaceum en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 26(2): 93-98.; Prohens, J. & F. Nuez. 2001. The Tamarillo (Cyphomandra betacea) A Review of a Promising Small Fruit Crop. Small Fruits Review 1(2): 43-68. |
Meloidogyne javanica (Treub) Chitwood | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; Prohens, J. & F. Nuez. 2001. The Tamarillo (Cyphomandra betacea) A Review of a Promising Small Fruit Crop. Small Fruits Review 1(2): 43-68. |
Meloidogyne sp. | Tomate de árbol | Nematodo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53 |
Meloidogyne spp. | Tomate de árbol | Nematodo | Lozada, S., Varón de Agudelo, F. & E. Gómez. 2002. Nematodos asociados al tomate de árbol Solanum betaceum en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 26(2): 93-98.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53. |
Oidium sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Baiswar, P., Braun, U., Chandra, S. & S. Ngachan. 2009. First report of an Oidium sp.[neolycopersici] on Solanum betaceum in India. Australasian Plant Disease Notes. 4: 32-33. |
Oplismenus burmannii (Retz.) P. Beauv. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Oxalis latifolia Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Oxalis latifolia Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Paspalum candidum (Humb. & Bonpl. ex Flüggé) Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J. 2017. Arvenses en cultivos de aguacate, tomate de árbol, pastos y forrajes y su relación con el rendimiento y costos de producción. Cultivos Tropicales 38(3):14-23.; N/D |
Phoma sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; N/D |
Phoma sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Phomopsis sp. | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Farr, D. & A. Rossman. 2018. Fungal Databases. United States Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Systematic Mycology and Microbiology Laboratory. http://nt.ars-grin.gov/fungaldatabases. (Último acceso: Marzo, 2018). |
Phyllosticta sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Plantago major L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Plantago major L. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120. |
Polygonum hydropiperoides Michx. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; N/D |
Polygonum nepalense Meisn. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Polygonum segetum Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; N/D |
Polygonum nepalense Meisn. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. 67 pp. |
Polygonum nepalense Meisn. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J. 2017. Arvenses en cultivos de aguacate, tomate de árbol, pastos y forrajes y su relación con el rendimiento y costos de producción. Cultivos Tropicales 38(3):14-23.; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. 67 pp. |
Potato virus Y | Tomate de árbol | Virus | Morales, F., Castaño, M., Arroyave, J., Velasco, A. & A. Martínez. 2006. Detección de virus en especies frutales cultivadas en Colombia. Fitopatología Colombiana 30(2): 39-49.; CABI. 2017. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: Mayo, 2017). |
Pratylenchus sp. | Tomate de árbol | Nematodo | Lozada, S., Varón de Agudelo, F. & E. Gómez. 2002. Nematodos asociados al tomate de árbol Solanum betaceum en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 26(2): 93-98.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53. |
Pratylenchus sp. | Tomate de árbol | Nematodo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Vásquez, U. & C. Soria. 2017. Nematodos parásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en la sierra del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 38(2): 107-118. |
Pratylenchus spp. | Tomate de árbol | Nematodo | Múnera, G. 2002. Nematofauna asociada con el cultivo de tomate de Árbol en cuatro regiones de Colombia. En: Memorias XXIII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 80-81pp.; Ramirez, F., Grijalva, R. Navarrete, X. & R. Guerrero. 2015. Nematodos fitoparásitos asociados con tomate de árbol (Solanum betaceum cav.) en las provincias de Imbabura, Pichincha y Tungurahua, Ecuador. Revista Científica Ecuatoriana 2(1): 48-53. |
Pseudomonas sp. | Tomate de árbol | Procariota | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; N/D |
Pseudomonas sp. | Tomate de árbol | Procariota | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Pteridium aquilinum (L.) Kuhn | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. 148 pp. ; N/D |
Pteridium aquilinum (L.) Kuhn | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J. 2017. Arvenses en cultivos de aguacate, tomate de árbol, pastos y forrajes y su relación con el rendimiento y costos de producción. Cultivos Tropicales 38(3):14-23.; N/D |
Ralstonia solanacearum (Smith) Yabuuchi et al. | Tomate de árbol | Procariota | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; Pradhanang, P., Elphinstone, J. & T. Fox. 2000. Identification of crop and weed hosts of Ralstonia solanacearum biovar 2 in the hills of Nepal. Plant Pathology 49: 403-413 |
Raphanus raphanistrum L. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. 67 pp. |
Rumex acetosella L. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; N/D |
Rumex crispus L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Rumex crispus L. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería |
Rumex obtusifolius L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary | Tomate de árbol | Hongo | Bobadilla, C., Mejía, J. & R. Jurado. 1999. Identificación y distribución de las enfermedades del tomate de árbol (Solanum betacea, (Cav) Sendt), en la región del Sumapaz. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 3pp.; Prohens, J. & F. Nuez. 2001. The Tamarillo (Cyphomandra betacea) A Review of a Promising Small Fruit Crop. Small Fruits Review 1(2): 43-68. |
Sclerotinia sp. | Tomate de árbol | Hongo | Toro, H. 1991. Problemas patológicos del tomate de árbol (Cyphomandra batacea) (Cav) Sendt. en Colombia. En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 23-31 pp.; N/D |
Senecio vulgaris L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Sida rhombifolia L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Sisyrinchium bogotense Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Sonchus asper (L.) Hill | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Sonchus oleraceus L. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Spermacoce tenuior L. | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Stachys micheliana Briq. | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J., Ayala, M., Marín, M. & E. González. 2009. Identificación de potyvirus en cultivos de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.) en Antioquia mediante detección serológica. Revista Politécnica 5(8): 112-120.; N/D |
Taraxacum officinale F.H. Wigg. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Tinantia erecta (Jacq.) Schltdl. | Tomate de árbol | Malezas | Sierra, A., Gil, J., Patiño, L. & E. González. 2012. Evaluation of weeds as possible hosts of the potyviruses associated with tree tomato (Solanum betaceum Cav.) viroses. Agronomía Colombiana 30(1):78-83.; N/D |
Trifolium repens L. | Tomate de árbol | Malezas | Castellanos, J., Cáceres, M. & J. Bernal. 2001. Reconocimiento y clasificación de plantas asociadas al cultivo del tomate de árbol Cyphomandra betacea, posibles hospederas del nematodo Meoloidogyne sp. en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXII Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Medellín, Colombia. 38pp.; Peréz, V. 2017. Identificación de malezas hospederas de los virus PVX, PVY, AMV Y TiCV, en las zonas productoras de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) del cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Tesis Ingeniero Agropecuario. Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. 67 pp. |
Verbena litoralis Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Zuluaga, D. & L. Zuluaga. 2012. Evaluación de las arvenses en el control biológico natural del perforador del fruto de lulo y tomate de árbol Neoleucinodes elegantalis Guenée, 1854 (Lepidoptera: Crambidae) en los municipios de Anserma y Guática. Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Caldas. Manizales, Caldas. Colombia. 148 pp. ; N/D |
Verbena litoralis Kunth | Tomate de árbol | Malezas | Ramírez, J. 2017. Arvenses en cultivos de aguacate, tomate de árbol, pastos y forrajes y su relación con el rendimiento y costos de producción. Cultivos Tropicales 38(3):14-23.; N/D |