
Bibliografía
Mostrando resultados 41 a 60 de 2373
siguiente >
< anterior
- Alvaro, L. 1998. Manual para la identificación y manejo de las principales malezas en caña de azúcar en Guatemala. Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA). Guatemala. 131 pp. 1
- Alves de Sá, V. & M. Gino. 2015. Spatial Distribution of Nymphs of Triozoida limbata Enderlein, 1918 (Hemiptera: Triozidae) in Guava Orchards. Journal of Agricultural Science 7(2): 41-54 1
- Amador, F. & N. Tijerino. 2005. Insectos y enfermedades asociados al cultivo de mora (Rubus glaucus, Benth) en la Sabana de Madriz. Tesis. Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Agraria. Managua. Nicaragua. 75 pp. 1
- Amani, M., Tanha, Z., Achak, M. & S. Habibi. 2008. Identification of plant parasite Nematodes of banana in Systan and Blouchestan. http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=IR2010000087 (Último acceso: Junio, 2017). 1
- Ames, T. 1997. Enfermedades fungosas y bacterianas de raíces y tubérculos andinos. Centro internacional de la Papa (CIP). Lima, Perú. 151-154pp. 1
- Amézquita, Y., Muñoz, A., Cáceres, M. & J. Bernal. 2000. Reconocimiento y clasificación de arvenses hospederas del nematodo Meloidogyne sp. en el cultivo de curuba Passiflora mollisima, en tres municipios del departamento de Boyacá. En: Memorias XXI Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Palmira, Colombia. 16 pp. 12
- Amoah, B., Rezanoor, H., Nicholson, P. & M. Macdonald. 1995. Variation in the fusarium section Liseola: pathogenicity and genetic studies of isolates of Fusarium moniliforme Sheldon from different hosts in Ghana. Plant Pathology 44:563-572. 1
- Andrade, G., Rubiano, M. & F. Varón. 1979. Nematodos asociados con el cultivo de la caña de azucar (Saccharum officinarum L.) en el Valle del Cauca. Fitopatología Colombiana 8(2): 64-72. 6
- Andrades, I., Yender, F., Labarca, J., Ulacio, D., Paredes, C. & Y. Marín. 2009. Evaluación de la antracnosis (Colletotrichum sp.) en guanábana (Annona muricata L.) tipo Gigante en el sector Moralito del estado Zulia, Venezuela. Revista Científica UDO Agrícola 9(1): 148-157. 1
- Angel, J. & J. Victoria. 1993. Eficiencia del áfido Hysteroneura setariae Thos. en la transmisión del virus del mosaico de la caña de azúcar. En: Resúmenes XIV Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Santa Marta, Colombia. 89 pp. 1
- Angel, J. & J. Victoria. 1993. Eficiencia del áfido Hysteroneura setariae Thos. en la transmisión del virus del mosaico de la caña de azúcar. Resúmenes XIV Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Santa Marta, Colombia. 89 pp. 1
- Angel, J., Pineda, B., Nolt, B. & A. Velasco. 1989. Moscas blancas (Homopthera: Aleyroidae) asociadas a transmisión de virus en yuca. Fitopatología Colombiana 13(2): 65-71. 1
- Angel, J., Pineda, B., Nolt, B. & A. Velasco. 1987. Estudios sobre la transmisión por "Moscas blancas" (Homoptera: Aleyrodidae) de virus asociados con el "Cuero de sapo" en yuca (Manihot esculenta Crantz). Acta Agronómica 37(4):27-39. 3
- Antoniou, M.1981. A nematological survey of vineyards in Cyprus. Nematologia Mediterranea 9: 133-137. 3
- Anwar, S. & M. McKenry. 2010. Incidence and reproduction of Meloidogyne incognita on vegetable crop genotypes. Pakistan Journal of Zoology 42(2):135-141. 3
- Anzalone, A., Ramírez, H., Lugo, J., Cirujeda, A., Zaragoza, C. & J. Aibar. 2011. Evaluación de cubiertas de suelo para control de malezas en la producción integrada de tomate. Revista de la Facultad de Agronomía LUZ 28: 71-90. 2
- Añez, D., Cuello, I., Villabobos, D. & S. Tapias. 2003. Aislamiento e identificación de hongos en los granos almacenados de maíz, fríjol y lenteja en la ciudad de Valledupar. ASCOLFI Informa 29(1):4-6. 3
- Apolinar, M. 1946. Miscelánea Entomológica: Algo sobre Esfíngidos colombianos. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 7(25-26):53-63. 1
- Apolinar, M. 1946. Miscelánea Entomológica: Insectos nocivos en los pastos de la Sabana de Bogotá. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 6(24):552-554. 1
- Arango, R., Lemos, G., Morales, C., Muñoz, J. & C. González. 1986. Evaluación del daño de Diatraea spp. (Lep. pyralidae) y su efecto en el rendimiento de genotipos de maíz (Zea mays L.) y sorgo (Sorghum bicolor) en el Valle del Cauca. Acta Agronómica 36(2):135-157. 2
Mostrando resultados 41 a 60 de 2373
siguiente >
< anterior