![](/image/header.jpg)
Bibliografía
Mostrando resultados 1 a 20 de 59
siguiente >
- Labrada, R. s.a. Reseña de malezas principales en Ecuador. Repositorio Digital Senescyt/ agricultura, ganaderia, silvicultura, pesca y veterinaria/ Proyecto prometeo. Anexo 22. pdf. 31 pp. http://repositorio.educacionsuperior.gob.ec/handle/28000/4874 (Último acceso: Noviembre, 2018). 6
- Laca, J., Brandão, M. & M. Losada. 1989. Plantas invasoras da cultura do feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.) no estado de Minas Gerais. Acta Botanica Brasilica 3(2):225-236. 2
- Lacasa, A., Sánchez, J. & M. Lorca. 1996. Aspectos ecológicos de los parásitos de los tisanópteros en España. Boletín de Sanidad Vegetal, Plagas 22(2):339-349. 1
- Lagos, T. Bacca, T., Bentacourth, C., Lagos, L., Paredes, R. & C. Ortega. 2011. Plagas y Enfermedades en el Cultivo de Lulo en el departamento de Nariño. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Universidad de Nariño. Nariño. 24pp. 3
- Lagos, T. Bacca, T., Bentacourth, C., Lagos, L., Paredes, R. & C. Ortega. 2011. Plagas y enfermedades en el cultivo de lulo en el departamento de Nariño. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Universidad de Nariño. Nariño. 24pp. 2
- Lagos, T. Bacca, T., Betancourth, C., Lagos, L., Paredes, R. & C. Ortega. 2011. Plagas y enfermedades en el cultivo de lulo en el departamento de Nariño. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Universidad de Nariño. Nariño. 24pp. 1
- Laguna, J. & M. Lorenzo. 2007. Evaluación de métodos para el manejo de malezas que afectan al cultivo de cebolla (Allium cepa L.) variedad Yellow granex PRR. en el Valle de Sebaco, Matagalpa. Tesis Agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad nacional Agraria. Managua. Nicaragua. 73pp. 1
- Laksha, M., Kashima, R., Tanaka, S. & S. Ito. 2009. Pathogenic variation and molecular characterization of Fusarium species isolated from wilted Welsh onion in Japan. Journal of general plant pathology 75: 37-45. 1
- Las fincas donde se realizó el estudio se ubican en los municipios de Santa Marta y Zona Bananera. Maleza Común, según Resolución ICA No. 2228 de 25 de Agosto de 1983 "Por la cual se hace una clasificación de malezas". 1
- Lavalett, L. & L. Afanador. 2007. Estudio de la variabilidad morfológica e identificación molecular de Colletotrichum spp. causante de la antracnosis del Ñame (Dioscorea spp.). Fitopatología Colombiana 31(2): 43-48. 3
- Lawson, H., Brannigan, D. & J. Foster. 1985. Clover yellow vein virus in Limonium sinuatum. Phytopathology 75:899-906. 1
- Lebreton, G. 2010. Effet de l’époque de coupe de la canne à sucre sur l’enherbement et le cycle biologique des adventices - A La Réunion - . Memoria para obtención de Diplôme de l’École Pratique des Hautes Études. École pratique des hautes études. Centre de Bio-Archéologie et d'Ecologie. Ministère de l'enseignement supérieur et de la recherche. Montpellier, Francia. 87 pp. 1
- Lee, J., Bruck, D., Curry, H., Edwards, D., Haviland, D., Van Steenwyk, R. & B. Yorgey. 2011. The susceptibility of small fruits and cherries to the spotted-wing drosophila, Drosophila suzukii. Pest Management Science 67(11): 1358-1367. 1
- Lee, J., Dreves, A., Cave, A., Kawai, S., Isaacs, R., Miller, J., van Timmeren, S., & D. Bruck. 2015. Infestation of Wild and Ornamental Noncrop Fruits by Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae). Annals of the Entomological Society of America 108(1): 1-13. 1
- Leguizamón, J. 1990. Los nematodos del cafeto en Colombia y su control. En: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). Centro Nacional de Investigaciones de Café (CENICAFÉ). 50 Años de Cenicafé 1938-1988. Conferencias conmemorativas. Chinchiná, Caldas, Colombia. 73-80 pp. 3
- Leguizamón, J. 1992. Determinación de la dosis media efectiva (DMI50) del genero Meloidogyne en plántulas de café. En: Memorias XIII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Villavicencio, Colombia. 63-64 pp. 1
- Leite, G., Picanço, M., Zanuncio, J., Moreira, M. & G. Jham. 2011. Hosting capacity of horticultural plants for insect pests in Brazil. Chilean Journal of Agricultural Research 71(3):383-389. 1
- Leite,G., Picanço, M., Zanuncio, J., Moreira, M. & G. Jham. 2011. Hosting capacity of horticultural plants for insect pests in Brazil. Chilean Journal of Agricultural Research 71(3): 383-389. 1
- León, A., Millán, J. & De la Cruz, J. 1979. Contribución al conocimiento de la dinámica de la población y al control del gusano canasta (Oiketicus kirbyi (Lands guilding) lepídoptera psychídae en las plataneras de rozo, Valle. Acta Agronómica 29(1-4):29- 1
- León, D. 2007. Diagnóstico y dinámica poblacional de namatodos en el cultivo de la piña (Ananas comosus)(L.) Merr., finca el Tremedal S. A. San Carlos. Tesis de grado en Ingeniero Agrónomo. Instituto tecnológico de Costa Rica. Sede Regional San Carlos, Costa Rica. 63pp. 1
Mostrando resultados 1 a 20 de 59
siguiente >