
Bibliografía
Mostrando resultados 1 a 20 de 123
siguiente >
- SAGARPA (Secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, Pesca y alimentación). 2010. Ficha técnica Polygonum convolvulus. Departamento de Análisis de Riesgo de Plagas. México. 9 pp. 2
- Sainz, C. 2009. Propuesta de mejora para el cultivo de Aloe vera en el sur de India dentro del marco de una actuación de cooperación para el desarrollo. Trabajo final de carrera. Escola Universitària d’Enginyeria Técnica Agrícola de Barcelona. 114 pp. 3
- Sainz, C. 2009. Propuesta de mejora para el cultivo de Aloe vera en el sur de India dentro del marco de una actuación de cooperación para el desarrollo. Trabajo final de carrera. Escola Universitària d’Enginyeria Técnica Agrícola de Barcelona. 114 pp. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/10307/TFC09CSG.pdf?sequence=1&isAllowed=y. (Último acceso: Marzo, 2018). 15
- Salas, J. 2003. Plantas cultivadas y silvestres hospederas de Thrips tabaci y Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) en Quíbor, Estado Lara, Venezuela. Bioagro 15(1):47-54. 1
- Salazar, C., Serna, L. & E., Gómez. 2016. Caracterización molecular de Fusarium asociado a pudrición basal del fruto en pitahaya (Selenicereus megalanthus). Agron. Mesoam, 27 (2), 277-285. 1
- Salazar, H. 1998. Análisis del estado actual de los problemas fitopatológicos del manzano (Malus domestica Borkh.) en el departamento de Caldas. Fitopatología Colombiana 22(1): 13-18. 8
- Salazar, H. 1998. Análisis del estado actual de los problemas fitopatológicos del manzano (Malus domestica Borkh.) en el departamento de caldas. Fitopatología Colombiana 22(1): 13-18. 5
- Salazar, L., Müller, G., Querci, M., Zapata, J. & R. Owens. 2000. Potato yellow vein virus: its host range, distribution in South America and identification as a crinivirus transmitted by Trialeurodes vaporariorum. Annals of Applied Biology 137(1): 7-19. 2
- Salazar, M. & P. Buriticá. 2012. Nuevos Registros de Royas (Pucciniales) en Plantas de Interés Agronómico y Ornamental en Colombia. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 65(2): 6691-6696. 3
- Salazar, M., Pardo, V. & P. Buriticá. 1999. Estudios sobre los uredinales (Royas) que parasitan las especies de la familia Rosaceae en Colombia. En: Memorias XX Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 45pp. 4
- Salazar, R. 1994. Control de malezas en piña. En: Memorias curso manejo integrado del cultivo de la piña. Instituto Colombia Agropecuario (ICA). Produmedios. Bogotá D.C. Colombia. 51-52pp. 1
- Saldarriaga, B., Navarro. R., Cardona, W. & E. Lagos. 1991. Etiología de la gotera en el higo (Opuntia ficus indica (L.). M). En: Memorias XII Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. (ASCOLFI). Manizales, Colombia. 114-115 pp. 2
- Salgado, T., Alves, P., Mattos, E., Martins, J. & D. Hernandez. 2002. Períodos de interferência das plantas daninhas na cultura do algodoeiro (Gossypium hirsutum). Planta Daninha, Viçosa-MG 20(3):373-379. 1
- Salinas, D. 2014. Evaluación de dos fosfitos en la incidencia de mildiu velloso (Peronospora sp.) en el cultivo de mora de castilla (Rubus glaucus B). Tesis Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador. 71pp. 3
- Sally, A., Randall, C. & M. Riedel. 2014. Fusarium and Verticillium Wilts of Tomato, Potato, Pepper, and Eggplant. Extension Fact Sheet. The Ohio State University. http://ohioline.osu.edu/. (Último acceso: Febrero, 2014). 1
- Sally, A., Randall, C. & M. Riedel. 2019. Fusarium and Verticillium Wilts of Tomato, Potato, Pepper, and Eggplant. Extension Fact Sheet. The Ohio State University. http://ohioline.osu.edu/. (Último acceso: Diciembre, 2019). 1
- Salmeron, J. 1989. Plagas y enfermedades de los crisantemos. En: Hojas Divulgadoras nro. 5. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Dirección General de Investigación y Capacitación Agrarias. Secretaria General Técnica. 1-16pp. 1
- Saltarén, L., Varón, F. & F. Marmolejo. 1998. Nematofauna asociada al cultivo de aguacate (Persea americana Mill). Fitopatología Colombiana. 22(2): 68-73. 4
- Saltarén, L., Varón, F. & F. Marmolejo. 1998. Patógenos radicales en material de propagación de aguacate (Persea americana Mill). Fitopatología Colombiana. 22(2): 52-58. 4
- Samapundo, S., Devlieghere, F., Meulenaer, B., Geeraerd, A., Van Impe, J. & J. Debevere. 2005. Predictive modelling of the individual and combined effect of water activity and temperature on the radial growth of Fusarium verticilliodes and F. proliferatum on corn. International Journal of Food Microbiology 105: 35-52. 1
Mostrando resultados 1 a 20 de 123
siguiente >