
Hongos : [1460]
Mostrando resultados 1 a 20 de 1460
Especie plaga | Especie vegetal | Tipo de plaga | Bibliografía |
---|---|---|---|
Cryphonectria sp. | Eucalipto rosado | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus grandis W.Hill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0124. Muestra nro. LDFCA-2017-0156. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Farr, D. & A. Rossman. 2020. Fungal Databases, US National Fungus Collections, ARS, USDA. |
Chaetomium sp. | Eucalipto rosado | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus grandis W.Hill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0404. Muestra nro. LDFVA-2017-1636.Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Pérez, O., Yañez, M., Alvarado, D., Cibrian, D. & S. García. 2005. Hongos asociados a Eucalipto, Eucalyptus grandis Hill: Maid. Agrociencia 39: 311-318. |
Botryosphaeria sp. | Eucalipto rosado | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus grandis W.Hill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0478. Muestra nro. LDFCA-2017-2005. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Pérez, O., Yañez, M., Alvarado, D., Cibrian, D. & S. García. 2005. Hongos asociados a Eucalipto, Eucalyptus grandis Hill: Maid. Agrociencia 39: 311-318. |
Botryosphaeria sp. | Eucalipto rosado | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus grandis. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0294. Muestra nro. LDFCA-2017-1205. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Pérez, O., Yañez, M., Alvarado, D., Cibrian, D. & S. García. 2005. Hongos asociados a Eucalipto, Eucalyptus grandis Hill: Maid. Agrociencia 39: 311-318. |
Cylindrocladium sp. | Eucalipto | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus sp. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0310. Muestra nro. LDFSA-2017-1196. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Arguedas, M. 2007. Plagas y enfermedades forestales en Costa Rica. Revista Forestal Mesoamericana Kurú 4(11-12): 1-69. |
Colletotrichum sp. | Eucalipto | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus sp. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0310. Muestra nro. LDFSA-2017-1196. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; Arguedas, M. 2007. Plagas y enfermedades forestales en Costa Rica. Revista Forestal Mesoamericana Kurú 4(11-12): 1-69. |
Rhizoctonia sp. | Acacia | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Acacia mangium Willd. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 483. Muestra nro. LDFCO-2017-1092. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; N/D |
Fusarium sp. | Acacia | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Acacia mangium Willd. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 483. Muestra nro. LDFCO-2017-1092. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. 1992. Forest Pests in Central America: Field Guide. Manual Técnico nro. 4. English Edition. 52 pp. |
Cryphonectria sp. | Eucalipto rosado | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus grandis W.Hill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0342. Muestra nro. LDFCA-2017-1497. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 1pp.; Pérez, O. Yañez, A. Alvarado, M., Cibrian, D. & S. García. 2005. Hongos asociados a Eucalipto, Eucalyptus grandis Hill: Maid. Agrociencia 39: 311-318. |
Sphaeropsis sp. | Pino maximinoi | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Pinus maximinoi H.E. Moore. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0130. Muestra nro. LDFAN-2017- 2406. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 3pp.; Gonzalez, M. 2004. Caracterización del complejo de patógenos causales del tizón de la acícula del pino en la finca Saquichaj, Cobán, Alta Verapaz. Tesis Ingeniería Agronómica. Facultad de Agronomía/Instituto de Investigaciones Agronómicas. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 48 pp. |
Chrysoporthe sp. | Eucalipto | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2017. Reporte de Resultado para Eucalyptus globulus Labill. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0175. Muestra nro. LDFAN-2017- 3939. Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria. 2pp.; N/D |
Fusarium oxysporum f. sp. cubense (E.F. Sm.) W.C. Snyder & H.N. Hansen | Banano, Plátano | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2022. Reporte de resultados para Musa spp. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0153. Muestra nro. 0955LNDF.Dirección Técnica de Sanidad Vegetal. 2 pp.; Porteles, M., Rodríguez, D., Ulacio, D. & J. Torres. 2015. Determinación de razas y grupos de compatibilidad vegetativa de Fusarium oxysporum f. sp. cubense EN Musa, en los estados Carabobo, Cojedes, Guárico y Miranda, Venezuela. Saber, Universidad de Oriente, Venezuela 27(2):334-340. |
Fusarium ananatum A. Jacobs, Marasas & van Wyk | Piña | Hongo | ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). 2022. Reporte de resultados para Ananas comosus (L.) Merr. Análisis y Diagnóstico Fitosanitario 0130. Muestra nro. 1410LCV. 1412LCV. 1413LCV.Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia fitosanitaria. 4 pp.; Jacobs, A., Van Wyk, P., Marasas, W., Wingfield, B., Wingfield, M. & T, Coutinho. 2010. Fusarium ananatum sp. nov. in the Gibberella fujikuroi species complex from pineapples with fruit rot in South Africa. Fungal Biology. 114: 515-527. |
Colletotrichum spp. | Aguacate | Hongo | Grisales, N., Rodríguez, P., Correa, G. & P. Tamayo. 2019. Inventario de los principales fitopatógenos de poscosecha y defectos de calidad de los frutos de aguacate (Persea americana Mill cv. Hass). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA). Colección Transformación del Agro 6 - 9pp.; Alama, I., Maldonado, E. & E. Rodríguez. 2006. Lasiodiplodia theobromae afectando el cultivo de palto (Persea americana) en las condiciones de Piura, Perú. Universalia 11 (2): 4-13. |
Ceratocystis sp. | Aliso | Hongo | Gil, Z., Bustillo, A., Gómez, D. & P. Marín. 2004. Corthylus n. sp. (Coleóptera: Curculionidae), plaga del aliso en la cuenca de río Blanco en Colombia. Revista Colombiana de Entomología 30(2) 171 - 178. |
Fusarium solani (Mart.) Sacc. | Aliso | Hongo | Gil, Z., Bustillo, A., Gómez, D. & P. Marín. 2004. Corthylus n. sp. (Coleóptera: Curculionidae), plaga del aliso en la cuenca de río Blanco en Colombia. Revista Colombiana de Entomología 30(2) 171 - 178.; N/D |
Fusarium sp. | Aliso | Hongo | Gil, Z., Bustillo, A., Gómez, D. & P. Marín. 2004. Corthylus n. sp. (Coleóptera: Curculionidae), plaga del aliso en la cuenca de río Blanco en Colombia. Revista Colombiana de Entomología 30(2) 171 - 178; Arguedas, M. 2007. Plagas y enfermedades forestales en Costa Rica. Revista Forestal Mesoamericana Kurú 4(11-12): 1-69 |
Fusarium oxysporum Schltdl. : Fr. | Ruda | Hongo | Güisa, D., Perdomo, T. & P. Moreno. 2020. Solicitud de modificación del estatus fitosanitario para Fusarium oxysporum. 6pp.; N/D |
Phakopsora pachyrhizi Syd. & P. Syd | Soya | Hongo | Guevara, Y., López, N. & A.Tapiero. 2019. Identificación del agente causal de la roya de la soya en los Llanos Orientales de Colombia. En: Memorias XXXIV Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Bogotá, Colombia. 186pp.; Twizeyimana, M., Ojiambo, P., Sonder, K., Ikotun, T., Hartman, G. & R. Bandyopadhyay. 2009. Pathogenic variation of Phakopsora pachyrhizi infecting soybean in Nigeria. Phytopathology 99:353-361. |
Fusarium sp. | Soya | Hongo | López, N., López, M., Guevara, Y., Pisco, C. & I. Moreno. 2019. Rol de Phytophthora sojae Kaufm. & Gerd en el complejo “Damping off” en cultivos de soya de la Altillanura colombiana.. En: Memorias XXXIV Congreso Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI). Bogotá, Colombia. 184pp.; Gally, T., González, B. & F. Pantuso. 2006. Efecto conjunto de Fusarium sp. y Phomopsis sp., patógenos transmitidos por las semillas en plántulas de soja [Glycine max (L.) Merrill]. Revista Mexicana de Fitopatología 24(2):156 -158. |
Mostrando resultados 1 a 20 de 1460